El escritor leonés Luis Artigue vuelve a la carga. Después de cosechar un gran éxito con su nóvela 'Donde siempre es medianoche' que le permitió conseguir galardones de la talla del 'Celsius 2019 a la Mejor Novela de Fantasía y Ciencia Ficción', ahora llega con nuevo trabajo 'Café Jazz el Destripador', «una obra que ya llevaba rondando mi cabeza desde hace mucho tiempo», confiesa este escritor a leonoticias.
Publicidad
En esta ocasión, Artigue se sumerge en una rigurosa ambientación sobre el músico Miles Davis en un contexto de segregación, lucha por los derechos civiles y, sobre todo, buena música. «Me despertó la curiosidad de este artista de jazz estadounidense la capacidad de realizar un arte perfecto a pesar de estar desarraigado de sus sentidos a causa de su acción a las drogas», comenta el escritor leonés. Una obra muy elaborada cuyas ilustraciones corren a cargo de Ángel de la Calle.
La obra saldrá a la venta el próximo 24 de febrero y será el 4 de marzo cuando este escritor se la presente a los leoneses en acto que tendrá lugar en el Salón de Reyes del Ayuntamiento de León.
Un novela que recrea un mundo negro clásico repleto de gángsters, bourbon, coristas, matones con sombrero de ala ancha y redadas de la brigada de narcóticos. «Todo gira en torno a la pregunta de cómo pudo un trompetista desgobernado, adicto a la heroína, egoísta como un monstruo y que no conocía el amor llevar a cabo una obra tan sutil, equilibrada y matizada como el disco, ya baluarte del jazz moderno, Kind of blue», resume Artigue.
Un inquietante biopic pulp sobre la vida del trompetista Miles Davis en el que hay ambición, delitos, drogas, almas vendidas al diablo, una santa con sífilis y una brillante banda sonora.
Luis Artigue describe con documentado verismo un exorcismo baptista con trance reencarnacionista y desarrolla a continuación dos tramas que acontecen con un siglo de por medio: en París durante la revolución de 1848 y en Nueva York durante la revolución musical de 1945. «Me gustó la idea de que en lugar de ir a un centro de desintoxicación, acudiese a un exorcista para que le quitara el 'infierno' que llevaba dentro», explica este leonés.
Publicidad
En estas páginas encontramos clubs de jazz en Harlem, tabernas libertinas en Montparnasse, una proeza, una venganza, un Charles Baudelaire leal a los paraísos del opio, sabiduría ocultista, intriga y una propuesta tan diabólica como irrechazable.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.