El escritor madrileño leonés Eduardo Aguirre Romero presentará el 24 de febrero en León su libro Entrevista a Cervantes, que ha editado Luna de Abajo. El acto tendrá lugar en el Salón de los Reyes del Antiguo Consistorio, León, a las 19.00 horas. Acompañarán al autor el catedrático de Literatura España, Juan Matas, de la Universidad de León y la filóloga responsable de esta edición crítica, la profesora María Fernández Ferreiro, de la Universidad de Oviedo, y Lourdes González, concejal del Ayuntamiento de León.
Publicidad
La presentación será conducida por Ángeles Rodríguez, la actriz que interpreta a Cervantes en la obra de teatro del mismo nombre.
Aguirre Romero lleva a cabo u homenaje al cervantismo, mediante un humor culto y a la vez accesible a toda clase de lectores o públicos, hayan leído o no el Quijote. El texto ha merecido elogios de algunos de los mejores cervantistas, entre ellos el de Krzysztof Sliwa: «capta el alma del lector y nos hace más sabios».
La obra Entrevista Cervantes ha sido escenificada en seis ocasiones y ahora la lectura permite disfrutar mejor todos sus matices, tanto los divertidos como los graves. Incluye la versión más actualizada del texto, con un estudio crítico de Fernández Ferreiro y una introducción del autor, así como anexos.
Está dedicado a la memoria del arquitecto Jesús Martínez del Cerro, quien diseñó la máquina de detectar falsos lectores del Quijote, que Aguirre quiere venderle a la Asociación de Cervantistas, con la ayuda del escritor alcalaíno. «No he intentado un humor absurdo o surrealista, sino de la alegría que irrumpe liberadora del perdón y con el paso del tiempo», explica el autor, «y un guiño socarrón y respetuoso al cervantismo».
Es el quinto título de El Quijote y sus interpretaciones, proyecto dirigido por el catedrático y cervantista Emilio Martínez Mata, a través del Grupo de Estudios Cervantinos (GREC), de la Universidad de Oviedo.
Publicidad
La colección cuenta con el respaldo de la Agencia Estatal de Investigación e incluirá tres interpretaciones españolas, ocho inglesas, cinco italianas, cinco francesas, dos alemanas y una serbia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.