![Una docena de poetas se atreven a impugnar el pesimismo en un libro colectivo](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/03/15/grupo_20230315173551-Rqad75P4hykqeuF74yh4dLL-1200x840@RC.jpg)
![Una docena de poetas se atreven a impugnar el pesimismo en un libro colectivo](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/03/15/grupo_20230315173551-Rqad75P4hykqeuF74yh4dLL-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. P.
Madrid
Miércoles, 15 de marzo 2023, 17:46
En tiempos que invitan al pesimismo, en medio de la incertidumbre generada por el coronavirus, la guerra de Ucrania, la crisis climática y el cambio tecnológico, doce reconocidos poetas han aceptado el reto de ofrecer una mirada lírica sin caer en el derrotismo.
Bajo el patrocinio de Fundación Banco Santander, la docena de poetas acaban de publicar 'Doce líricas para un nuevo mundo', último libro de la Colección Obra Fundamental, en el que «la poesía se convierte en vía de reflexión y también en bálsamo para afrontar las inquietudes del futuro», según los promotores de la iniciativa.
Antonio Colinas, Antonio Lucas, Aurora Luque, Carlos Pardo, Chantal Maillard, Clara Janés, Fermín Herrero, Jorge Riechmann, Luisa Castro, Raquel Lanseros, Vanesa Pérez-Sauquillo y Vicente Gallego componen la nómina de escritores elegidos. A ellos se suma el epílogo del poeta, escritor y profesor universitario José María Parreño, encargado de la redacción del epílogo.
Cada autor ha plasmado sus inquietudes e impresiones. No hay dos poemarios iguales, como no hay dos poetas iguales. El lector encontrará desde un homenaje al centenario de Einstein, que se celebra este año, hasta duras críticas sobre la situación medioambiental. Pero también hay versos preñados de optimismo sobre el momento actual y lo que está por llegar, dejando a un lado la nostalgia y la melancolía por lo que ya se ha perdido.
Los distintos poemarios abordan la profecía de Casandra y sus afonías al no ser escuchada, la pulsión de muerte, la asfixiante calima, la poesía cuántica que aligera el peso a través de la Vía Láctea...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.