
Secciones
Servicios
Destacamos
Que el deporte mejora la salud, ayuda a resolver problemas cotidianos y aumenta los valores de las personas son afirmaciones que todos conocen, pero que a veces se olvidan. En estos momentos, en los que la sanidad está tan valorada y una buena forma física es tan importante, Claudia Santos y Loreto Pacho han querido plasmarlo en un libro.
'Actividad física, la medicina para el mundo moderno', es el nombre de esta guía en la que se muestran los beneficios, pero también la necesidad del deporte. «Al igual que comer y dormir es para todos, la actividad física también es un bien de primera necesidad», mantiene una de las autoras de la obra.
Claudia Santos es cardióloga residente en el Hospital de León y Loreto Pacho, profesora de Educación Física. Leonesas y amigas de siempre decidieron dar este paso juntas. Con el confinamiento domiciliario en marzo de 2020 dieron el paso y un año después su libro ha visto la luz tras mucho trabajo.
Y es que, el libro ha sido el resultado de muchos años de búsqueda de información y actualización de la misma. Tras ello, meses de redacción, maquetación y edición de una pequeña obra que funciona como una guía hacia una vida mejor.
Con el trabajo duro de las dos jóvenes la obra ha salido adelante. Y entre muchos apoyos no se quieren olvidar de «agradecer al alcalde de nuestro pueblo, Campo de Villavidel, que nos ha subvencionado una parte de los costes del libro». Ángel Carlos Palanca, el edil de la localidad, siempre les ha mostrado «el orgullo que siente de sus paisanas», y por ello, en la contraportada «llevamos el edificio del ayuntamiento».
A pesar de que ninguna de las dos ha tenido relación con la escritura y esta era su primera obra, no fue la redacción lo que más les costó.
«El tema de búsqueda de información y contrastar, en un mismo tema se decían opiniones diferentes, y no todas ciertas. Eso fue lo que más nos costó: contrastar», asegura Claudia Santos, en leonoticias. Por su parte, Loreto recuerda que también tenían muy presente «darle un enfoque para todos» los públicos y lograr así que el libro «fuera dinámico y aplicado a la realidad que tienes tú o la gente cercana».
Dividido en capítulos donde se abordan diferentes temáticas y trucos para llegar al objetivo, las dos leonesas insisten en que la actividad deportiva no debe ser vista como un premio, sino como algo necesario, sobre todo en la educación de los menores.
Loreto Pacho explica, en este sentido, que «a veces cuando un niño suspende una o dos asignaturas, los padres les retiran del deporte». Una situación que muchos han vivido en la infancia y que según la profesora de Educación Física hace «el efecto contrario» y en las siguientes evaluación el alumno llega a incrementar el número de suspensos. Porque la actividad física aporta «esfuerzo, trabajo y sacrificio» a los valores del estudiante.
A través de diversos consejos, Claudia y Loreto dan las claves necesarias para que todo aquel que quiera se inicie en la actividad deportiva. Un libro escrito para comprender los beneficios del deporte en cualquier edad y ámbito, pero también para crear hábitos saludables y combatir con actividades que 'roban' tiempo y no aportan beneficios.
Para las personas que no disponen de tiempo, «hay un capítulo de como crear hábitos», explica Claudia Santos. En este apartado también se fijan «lo que nosotras llamamos ladrones de tiempo», aquellas actividades que no aportan beneficios y a las que se dedica más tiempo del necesario. «Hay claves para quitar esos ladrones de tiempo y aprender a organizarnos, porque siempre puedes hacer actividad física».
Y para aquellos a los que mirar al de al lado les desmotiva el consejo es sencillo. «Tienes que compararte contigo mismo y sacar la motivación intrínseca», explica Loreto Pacho. La profesora explica que lo importante es «ver el punto donde has comenzado y ver tus avances», sin mirar a los de al lado o a los amigos, ya que «no sabes donde empezaron ellos y cuáles son sus tiempos». Por ello, recomiendan anotar pequeños objetivos y ver el avance de los logros personas, porque «eso es el feedback más positivo».
Las leoneses hablan de lograr un cuerpo perfecto, pero explican que es aquel que no da dolores, que te reporta confianza y autoestima y que gusta a uno mismo. Ese es el cuerpo perfecto y conseguirlo es cuestión de rutinas.
«No queremos actividad física para obtener un cuerpo perfecto para los demás», insiste Claudia Santos, en este sentido mantiene que «es el cuerpo perfecto para ellos, estamos obsesionados para aparentar y estar mejor para los demás, lo que hay que conseguir es el cuerpo perfecto para tí».
La misma opinión tiene Loreto, quien va más allá y explica que «el físico si importa y el cuerpo perfecto existe, pero para ti. «El cuerpo perfecto es aquel que no te da dolores y te reporta una buena autoestima y confianza... ese es el cuerpo perfecto», finaliza Pacho.
'Actividad física, la medicina para el mundo moderno' contiene todas las pautas necesarias para comentar una nueva vida con rutinas saludables que mejoren el día a día de los leoneses. Porque el deporte también es salud. El libro se puede encontrar en varias páginas web y también en las librerías de toda la vida de la capital y la provincia leonesa. «Aquí en León hay una promoción de un 30% de descuento si se solicita que la librería lo adquiera a través de Libros CC».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.