Secciones
Servicios
Destacamos
Dori Ayllón
Madrid
Martes, 18 de julio 2017, 21:08
El acoso escolar o 'bullying' siempre ha sido un tema tabú en los medios de comunicación y en la sociedad. Jay Asher (California, 1975) se atrevió a escribir hace ya diez años una novela sobre acoso, abusos sexuales, violación, machismo y suicidio en adolescentes. Ahora ... su libro 'Por trece razones' (Nube de Tinta) se ha llevado a la pequeña pantalla y arrasa entre la crítica y la audiencia.
«Os voy a contar la historia de mi vida. O mejor dicho, de cómo terminó», así comienza la novela del autor estadounidense y también lo hace la serie homónima de Netflix. Hanna Baker, personaje «inspirado en una familiar», es la protagonista de la historia. Una chica adolescente que decide quitarse la vida por trece motivos. En este caso por trece personas. Todas ellas sabrán que son, en cierto modo, responsables de su muerte. ¿Cómo? A través de trece cintas de casete en donde Hanna explica por qué son culpables de su suicidio.
Jay Asher insiste en que no debe existir ningún tema tabú, ya que la única solución a los problemas es darles voz. Según cuenta el autor, la familiar en la que está inspirada la historia no tenía a nadie con quien hablar de sus instintos suicidas y por eso mismo «intentó quitarse la vida».
A lo largo de esta década, a Asher se le han acercado muchos jóvenes para agradecerle que escribiese este libro. Se sentían comprendidos. «En estos diez años he oído historias de jóvenes que me dicen que les he salvado la vida. La novela les sirve de inspiración, les ha ayudado a ver las cosas de forma distinta». Dicen sentierse identificados con Hanna. Querían que viviese e incluso se dieron cuenta de que su propia vida, en comparación con la de la protagonista, no iba tan mal y buscaron ayuda.
Y es que 'Por trece razones' trata sobre preocupaciones reales de cualquier adolescente. Pero no sólo los jóvenes han dado el paso para hablar de sus problemas. También los padres han podido entender a los hijos y abordar la situación antes de que «su hijo intentase quitarse la vida», asegura Asher.
Para el escritor lo más satisfactorio ha sido «poder escuchar historias de personas que han entendido por lo que estaba pasando gente de su entorno y actuaron para poder ayudarles». Acude incluso a colegios para contar su historia y «hablar de temas que son difíciles de tratar». Actuar así es clave, piensa, ya que los adolescentes pueden ver que los adultos se preocupan por ellos y están dispuestos a ayudarlos.
El novelista se declara admirador de la serie y cree que han conseguido transmitir lo que él pretendía con su libro. «Querían ceñirse al mensaje original y eso no siempre les pasa a todos los autores. Estaba claro de verdad que estas personas querían respetar mi historia y satisfacerme», apunta. La fidelidad a la idea original se debe a que el creador de la serie, Brian Yorker, era fan del libro antes de que tuviese la oportunidad de llevarlo a la pequeña pantalla. La principal diferencia entre la novela y la serie es que esta última aporta la perspectiva de las trece personas involucradas en la muerte de Hanna, mientras que el libro se centra en la perspectiva de Clay, un chico tímido e inteligente que está enamorado de Hanna.
Algunas escenas, como la violación o el suicidio de la protagonista, son explícitas. Se muestran sin tapujos. El realismo es una de las razones por las que el autor cree que su libro y la serie de Netflix han tenido tanto éxito, ya que «trata temas reales, pero de una forma muy llamativa». «Para que el mensaje cale hay que impactar», asegura.
La serie, que se estrenó en marzo de 2017, tendrá segunda temporada, según confirmó Netflix, en 2018. Pese al éxito, 'Por trece razones' no ha conseguido nominaciones a los Emmy, cuya gala se celebrará el 17 de septiembre en Los Ángeles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.