Secciones
Servicios
Destacamos
La cita poética de Versos a Oliegos 2021 inicia su andadura. A partir de ahora ya se pueden enviar originales para su presentación en el encuentro que este año celebra su 21 edición.
«Debido a la incierta situación sanitaria, todavía no hemos recibido propuestas ... para determinar la fecha ni el lugar del encuentro, pero desde la Asociación Cultural Rey Ordoño, que ha estado impulsando el evento desde su origen, se tiene la voluntad decidida de mantener viva esta cita literaria ya clásica en estío leonés», explican desde la organización.
Aún con las dificultades de la Pandemia, el año pasado se pudo celebrar una brillante XX edición Versos a Oliegos, en colaboración con la Junta Vecinal de Sopeña y Ayuntamiento de Villaobispo. La celebración, que iba a tener lugar a la orilla del centenario Puente de Hierro de Sopeña, tuvo que hacerse en el jardín del palacio renacentista de los Escarpizo, en Otero, y con aforo limitado, por exigencias de las autoridades sanitarias.
Este año, «aún con la incertidumbre», seguirá activa la cita poética que lleva el nombre de Oliegos, en honor y recuerdo del pueblo desaparecido bajo el embalse del río Tuerto. Para ello, como en años anteriores, los autores que deseen participar pueden enviar ya sus textos a Armando Ramos, coordinador del libro en encuentros precedentes. Su correo electrónico es: ramogar.ramos137@gmail.com. Para mayor seguridad, se puede enviar también copia del trabajo al correo de la Asociación Rey Ordoño: asociacionreyordono@yahoo.com
Versos a Oliegos surgió en agosto de 2001, cuando un grupo de amantes de la Cultura y de la Cepeda se reunió en una explanada del embalse de Villameca para leer textos de amor a la tierra, reunión que acabó celebrándose en la sede de la Asociación Cultural El Fuyaco, en Quintana del Castillo, debido a una fuerte tormenta.
Desde entonces, el encuentro se ha celebrado también en Morriondo, Quintanilla del Monte, Magaz, Foncastín, Villamejil, Quintana del Castillo, Ábano, León, Astorga, Fontoria, San Feliz de las Lavanderas, Ferreras de Cepeda, Porqueros, Sueros, ante las propias ruinas de Oliegos, Zacos y Cogorderos y Sopeña/Otero (en algunos lugares en dos ocasiones).
«En principio, como en otros años, cerraremos el periodo de recepción de originales en mayo», afirman desde la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.