Ver 10 fotos

Iván junto a su hermana mirando libros en el bibliobús.

50 años para dar 320 vueltas al mundo

El servicio de bibliobús de la Diputación de León cumple medio siglo de trabajo ininterrumpido llevando la cultura a todos los puntos de la provincia

Martes, 30 de enero 2024, 13:30

Los primeros cincuenta años «de muchos». El servicio de bibliobús de la Diptuación de León cumple 50 años. Medio siglo recorriendo todos los puntos de la provincia para llevar, hasta el pueblo más pequeño, la cultura.

Publicidad

Los kilómetros recorridos por estas bibliotecas con ruedas son ... tan abismales que se miden mejor, al estilo de Phileas Fogg, con vueltas al mundo. 320 veces han recorrido los bibliobuses de nuestra provincia el globo en estas cinco décadas que convierten a León en un referente en gestión y compromiso con un servicio que para 393 poblaciones es, en muchas ocasiones, su única manera de acceder a libros, revistas, películas o documentales.

Solo en 2023 los seis bibliobuses que conforman la flota de la institución provincial, con dos dedicados a la comarca del Bierzo, recorrieron más de 107.000 kilómetros, realizando 111.000 préstamos -3.000 más que el año anterior- y llegando a 33.000 usuarios. En estos 50 años se han prestado cinco millones de documentos.

La media de habitantes por vehículo es de 19.928 y los visitantes han sido este año 33.704, frente a los 32.214 de 2022. Los préstamos para clubes de lectura el año pasado fueron 2.503, lo que supone un aumento con respecto a 2022, cuando se realizaron 1.337. Además, se celebraron actividades de animación lectora, a las que acudieron un total de 6.016 personas, cifra que también aumenta con respecto al ejercicio anterior, donde participaron 5.087.

León se convierte así en la tercera provincia de España con la flota más numerosa solo por detrás de Madrid y Barcelona. Una realidad que con trabajo y saber hacer de Roberto Soto, responsable del servicio, y los trabajadores de los propios bibliobuses y del Instituto Leonés de Cultura, se ha visto reconocida con galardones y reconocimientos de primer nivel.

Publicidad

Servicio para el Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas

Los bibliobuses son «el orgullo de la Diptuación provincial», definía su presidente, Gerardo Álvarez Courel, en el acto de celebración del Día Nacional del Bibliobús, que coincide con el aniversario, el 28 de enero de 1974, de la puesta en marcha del servicio. «Los blbiobuses llevan la lectura y la cultura a todos los rincones de nuestra tierra. Son 50 años, los primeros de muchos», celebraba el diputado de Cultura, Emilio Martínez.

Un servicio que ha sabido adaptarse a los tiempos para no perder el pulso. Porque el adjetivo que caracteriza a los bibliobuses es «innovación». «Nos hemos dejado de avanzar», apuntaba Martínez, que ponía de ejemplo la aplicación que recoge toda la información o el geolocalizador que lleva cada vehículo para que los vecinos sepan cuándo llega a su pueblo.

Publicidad

VII Concurso de Cocina de Bibliotecas Municipales y Bibliobuses 2023

Ganadores

  1. 1

    Entrante: Elsa Graciela Mercado Vázquez. 71 años. Biblioteca Municipal de Bembibre por su receta de Causa a la limeña

  2. 2

    Primer plato: Iván Canal Linde. 6 años. Cembranos. Bibliobús 3. Receta: Lentejas del pastor

  3. 3

    Segundo plato: Isabel Sastre Alegre. 78 años. Biblioteca Municipal de Santa María del Páramo. Receta: Ancas de rana a la bañezana

  4. 4

    Postre: Isabel Santos Martínez. 41 años. Biblioteca Municipal de Villablino. Receta: Tortilla de pera

La apuesta es decidida y la respuesta es tan positiva que el servicio leonés ha sido el primero en España y el segundo en Europa en poner en marcha una ruta al centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, donde, desde el pasado año, los reclusos pueden acceder a los tesoros que esconde el bus en forma de cultura.

En el acto se aprovechaba también para hacer entrega del premio a los ganadores del concurso que por séptimo año pone en marcha la red de bibliobuses y de bibliotecas municipales de León en el que los usuarios presentan sus platos de comida.

Publicidad

«Una provincia que lee es una provincia que avanza», concluía su discurso Álvarez Courel, que invitaba a trabajadores y usuarios a seguir haciendo de este servicio el orgullo de León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad