Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Miércoles, 8 de marzo 2017, 15:57
El escritor José Manuel de la Huerga (Audanzas del Valle, León, 1967) ha ganado con su novela Pasos en la piedra el XV Premio de la Crítica de Castilla y León 2016, que organiza el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. El jurado del ... galardón, reunido en Ávila, decidió premiar entre los diez libros finalistas publicados el pasado año a esta obra editada la pasada primavera por el sello Menoscuarto. Pasos en la piedra es una novela coral que narra cómo se vivieron en una imaginaria ciudad castellana de ficción Barrio de Piedra, ideada por José Manuel de la Huerga los agitados e históricos días de la Semana Santa de 1977, unas jornadas que estuvieron marcadas por el ambiente de apertura democrática en España y, en concreto, por la legalización del Partido Comunista.
José Ángel Zapatero, director de Menoscuarto Ediciones, quiere expresar su satisfacción y su alegría por este galardón a una obra de su catálogo, así como felicitar a José Manuel de la Huerga por este importante reconocimiento. Asimismo, el editor agradece al jurado que haya valorado la ambiciosa propuesta narrativa de esta novela, «que muestra sin lugar a dudas la calidad literaria de uno de nuestros mejores escritores, con una sólida trayectoria literaria ya de tres décadas». Zapatero añade que este premio supone, además, un estímulo para la labor editorial de Menoscuarto, que viene publicando desde sus inicios a autores contemporáneos en lengua española, «algo que supone una decisión empresarial no exenta de riesgos, pero que siempre hemos creído indispensable para dar a conocer las obras que van creando los escritores de nuestro tiempo en nuestro idioma».
Por cuarta vez
Se da la circunstancia de que era la cuarta vez que José Manuel de la Huerga alcanzaba la final del Premio de la Crítica de Castilla y León, y la tercera con una obra publicada por Menoscuarto, tras haberlo logrado con la novela Apuntes de medicina interna (2011) y con SolitarioS (2013), un libro que reunía dos novelas breves en las que ya aparecía la imaginaria ciudad Barrio de Piedra. El escritor fue finalista del galardón por primera vez en la convocatoria de 2004, con su poemario La casa del poema, ilustrado por Rafael Vega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.