Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Miércoles, 25 de mayo 2016, 13:43
David Gustavo López, habitual investigador y escritor sobre el patrimonio y las tradiciones leonesas, descubre en su nuevo libro un tema distinto, completamente inédito y sorprendente, escondido en una ruinosa ermita dedicada a la Virgen de la Portería, en Robledo de Omaña, un pueblo mínimo ... y también casi oculto que pertenece a la espléndida comarca de la que toma su apellido.
El autor, a la par que inspeccionaba las ruinas del pequeño templo para denunciar su vergonzoso abandono, descubrió la existencia de un elemento decorativo, situado en el la piedra clave del arco de su puerta de acceso, que a su vez parecía una clave oculta que estuviera transmitiendo un mensaje emitido por su autor ideológico, casi sin duda el promotor del edificio. En él se ponen de manifiesto la inspiración de su creador en la literatura artúrica medieval y su vínculo con las raíces del mítico Grial. Todo envuelto en un complejo mundo de simbolismos esotéricos y de numerología pitagórica más propios de un templo masónico que de una ermita católica, hasta el punto de conducirnos a una pregunta inevitable: ¿Se trataba realmente de un templo vinculado con una célula masónica de la primera logia española Las tres flores de lis, adscrita a la Gran Logia de Inglaterra?
De ser así, dicha logia se hallaría involucrada en los enigmas del Grial, hasta el punto de que la orientación de su doble clave, analizada bajo el prisma de la arqueoastronomía, nos conduce a un mundo de historia ficción y nos desvela lo que ellos consideraban el verdadero Grial y el lugar donde éste se oculta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.