Secciones
Servicios
Destacamos
La intervención del ensayista, crítico literario e historiador Andrés Amorós sirvió este viernes de prólogo de la II Feria Modernista Entorno Gaudí de León, en la que intervino como primer mantenedor, y donde repasó detalles y características de la corriente artística y literaria que llegó a la ciudad de la mano del arquitecto catalán.
«El modernismo subraya muchísimo la importancia del simbolismo; las cosas no solo son lo que parecen, lo que retrata una máquina. Como decía Baudelaire, el hombre se pasea por un bosque de símbolos», comentó antes de reconocer que sus visitas a las obra de Antonio Gaudí, como Casa Botines de León, le han llevado a constatar que la luz es otro elemento fundamental del modernismo. «He aprendido que cosas, elementos arquitectónicos que creía que eran simplemente decorativos, tiene una finalidad fundamental que es dotar de protagonismo a la luz», señaló antes de citar al propio Gaudí y su afirmación de que «la arquitectura es la ordenación de la luz. La gloria es la luz, es la alegría del espíritu».
Organizada por la Fundación Obra Social Castilla y León y el Museo Casa Botines, la II Feria Modernista Entorno Gaudí devuelve hasta el domingo a la capital leonesa a finales del siglo XIX, con 38 expositores, una oferta de 63 actividades y la presencia de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas, ANEM, la Diputación de Barcelona y El Capricho de Gaudí de Comillas (Cantabria).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.