
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Por sexto año la lectura de los Decreta volverá este sábado 30 de abril a las 12.30 horas a celebrarse ante la puerta del Cordero de la Real Basílica de San Isidoro. 31 personas leerán este texto «punto de arranque del modelo de gobierno parlamentario con representación del pueblo». Un lectura que tendrá como novedad la voces de dos estudiantes con el objetivo de que «los jóvenes se incorporen y conozcan la historia de León».
Este viernes, 29 de abril, en la Real Colegiata de San Isidoro la Asociación de Amigos de los Decreta ha presentado esta iniciativa en la que participan destacados intelectuales, artistas, profesores o periodistas leoneses.
La lectura anual de un texto fundamental en la Historia Moderna se inició hace seis años, organizada por el colectivo Amigos de los Decreta, ante la Basílica Real de San Isidoro, ya que fue en el claustro de este complejo palatino donde en el año 1188 el Rey Alfonso IX reunió en asamblea, por primera vez en la historia, a los representantes del pueblo llano, junto con nobles y clero.
Suponía un hito original de la democracia representativa moderna, y por lo cual la Unesco incluyó al 'corpus' documental de esa cita en el registro de la Memoria del Mundo, en 2013. «Los Decreta son tan admirables que ni los leoneses se lo creen porque es más fácil creerse las cosas malas», ha afirmado el escritor Juan Pedro Aparicio durante la presentación quien ha añadido que «existe cierta ignorancia sobre nuestra historia y en muchas ocasiones por parte de los leoneses».
Las lecturas de 'Los Decreta' constituyen un acto de la sociedad civil que promueve y reivindica los valores históricos ya que este acontecimiento, ocurrido en el Reino de León hace más de ocho siglos, no sólo supuso una nueva forma de gobernar, en la que se escucha al pueblo, sino una reivindicación universal de la justicia y de los derechos humanos.
El colectivo Amigos de los Decreta, formado por un grupo de intelectuales leoneses, lucha durante todo el año por difundir la «rica e importante historia de León a través de numerosas actividades y eventos. Uno en los que están trabajando es en otorgar un galardón anual que reconozca a aquellas personas o instituciones que luchen por poner en valor la historia y el peso de León. El diseño de galardón ya está elaborado se trata de un León Medieval de Alfonso IX creado por Marta Rivera, ceramista leonesa. «Es un premio humilde, de barro, que rememora un tiempo en la que León destacó en Europa», ha señalado Tomás Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.