Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Martes, 15 de noviembre 2022
El telón del Auditorio Ciudad de León se levantó este martes para acoger la puesta en escena del Ballet de Kiev con la directora artística Ana Sophia Scheller. El tuno fue para el clásico 'El lago de los cisnes', mientras que el miércoles se podrá ... disfrutar de la coreografía 'Gala de las Estrellas'.
El espectáculo se incluía en la programación del Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural.
El espectáculo contó con el aplauso de la platea del auditorio, completamente llena, y que tuvo una fuerte carga emotiva en recuerdo a la guerra que están padeciendo en Ucrania, desde donde llegan estos artistas.
A través de la venta de entradas se ha podido apoyar el trabajo que está realizando Unicef para salvar y proteger a los niños, niñas y familias afectados por la guerra tanto en Ucrania como en los países donde se han refugiado.
Goldberg, empresa organizadora de la gira del Ballet de Kiev, contribuirá al trabajo de Unicef a través de la venta de entradas para esta representación: por cada entrada vendida, se destinará 1,5 euros a favor de Unicef.
La representación de 'El lago de los cisnes' transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo.
Por su parte, 'Gala de las estrellas' contará con la coreografía de Viktor Ishchuk, Premier Solista del Teatro de Ópera de Kiev y director de la compañía. Se trata de una pieza de corte neoclásica en un acto que se sumerge en la música de Bach, Chopin y Rachmaninoff. Además, está basada en el libro de Arthur Schnitzler 'The Novella of Dreams' y el largometraje de Stanley Kubrick 'Eyes Wide Shut'.
La segunda parte gira en torno a una sucesión de números queincluyen los Divertissement de obras maestras del ballet clásico mundial: Don Quijote, Giselle, Lago de los Cisnes, Paquita, Corsario y Bella Durmiente.
Desde 2017, el Ballet de Kiev ha realizado más de 500 actuaciones en los teatros más importantes a nivel mundial, en giras que les ha llevado a recorrer Suiza, Alemania, Francia, Polonia, Croacia, China, Ucrania y México, entre otros países.
Ana Sophia Scheller, directora artística del Ballet de Kiev, es una de las bailarinas más reconocidas del panorama mundial y se unió al Teatro de la Ópera de Kiev en 2019. Desde entonces sus apariciones en escena, así como su iniciativa artística, han dejado una profunda huella.
La gira española del Ballet de Kiev incluye más de 100 actuaciones durante los meses de otoño e invierno en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Granada, Alicante, Coruña, Burgos, Bilbao, Valladolid, Oviedo, Vigo, Santiago de Compostela, Pontevedra, Santander, Pamplona, Logroño, Palencia, Ourense, Zaragoza, Murcia, Elche, León, Albacete, Soria, Cáceres, Badajoz, Jerez, Almería, Salamanca, Toledo, Ávila, Sabadell, Reus, y Ciudad Real.
También llegará a ciudades como Estepona, Plasencia, Cangas de Morrazo, Cartagena, Roquetas de Mar, Alcoy, Tudela, Puertollano, Valdepeñas, Huercal-Overa, Talavera de la Reina, Villanueva de la Serena, Avilés, Vilagarcía de Arousa, Alcázar de San Juan, Xativa, Manzanares o Torrent.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.