Guillermo Elejabeitia
Lunes, 9 de septiembre 2024, 15:53
Tres de los chefs más influyentes de nuestro país se disponen a cruzar el planeta para ejercer como embajadores de la gastronomía española. Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz y Jordi Roca viajan ya con destino a Japón con el cometido de abrir paso a la rica despensa ibérica en uno de los mercados más interesantes de Asia. Durante los próximos días el país del Sol Naciente será escenario de varias actividades orientadas a divulgar las bondades de nuestros ingredientes y mostrar los avances de nuestra alta cocina ante un público que suele abrazar con pasión cuanto llega de España.
Publicidad
Las ciudades de Tokio y Kyoto serán los escenarios principales de sendos eventos con perfiles ligeramente distintos -Spain Fusión Tokio y Madrid Fusión Kyoto Atelier- pero un objetivo común, hacer 'marca España' y facilitar que las empresas del sector agroalimentario nacional entren en contacto con distribuidores especializados en Japón.
En el caso del congreso de Kyoto, en una versión reducida de la cumbre de gastronomía más influyente del mundo para profundizar en el momento actual de las cocinas de ambos países, en lo qué está pasando en uno y otro, en dos países que se admiran gastronómicamente.
El viaje está organizado por Vocento Gastronomía, responsable de congresos de talla mundial como Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika y promovido por ICEX España Exportación e Inversiones (Foods&Wines from Spain) «Es un gran reto y al mismo tiempo un sueño cumplido poner en contacto a profesionales de dos países que siempre se han mirado con respeto mutuo y contribuir al éxito internacional de nuestros productos», se complace Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía.
El programa oficial dará comienzo el miércoles 11 de Septiembre en el céntrico hotel Conrad de Tokio, escenario escogido para una nueva edición de Spain Fusión. Un formato de eventos divulgativos que en ocasiones anteriores ha pasado por mercados emergentes para la agroalimentación española como Estados Unidos, Suiza o Alemania. Combina una zona de degustación con una selección de productos emblemáticos de nuestra despensa, con la celebración de catas y charlas a cargo de algunos de nuestros profesionales más destacados, con Roca, Dacosta y Aduriz a la cabeza.
Publicidad
También acompaña a la comitiva española el Master of Wine Fernando Mora, el gastrónomo Alfonso Fernandez, la especialista en cocina española María Jiménez Latorre o el experto en ibéricos Naoto Watanabe, que hablarán de vinos, aceites, vinagres, conservas o ibéricos en una serie de catas. La agenda tokiota de la expedición se completa con una fiesta esa misma noche en la que algunos de los establecimientos españoles en Japón recibirán la enseña que les acredita como 'Restaurants from Spain'. Ellos serán los encargados de cocinar una cena que mostrará algunos de los productos más icónicos de nuestro país a un público formado por distribuidores, profesionales y prensa del país asiático.
Pero además este viaje de promoción entraña una jugosa novedad en el campo de los congresos gastronómicos que podría replicarse en el futuro en otros destinos. Dos días después del evento de Tokio, la histórica ciudad de Kioto acogerá una versión concentrada del foro culinario más importante del mundo. Bajo el título Madrid Fusión Kyoto Atelier, se trata de un nuevo formato que permite ofrecer a lo largo de una única jornada una muestra del trabajo de algunos de los chefs más punteros del planeta, «con la misma exigencia y nivel que se espera de la cita madrileña», puntualiza Lana.
Publicidad
Los cabezas de cartel de esta primera edición serán por supuesto Roca, Dacosta y Aduriz, un tridente de ensueño que desde estilos muy distintos, ejerce un poderoso influjo en el público japonés. Andoni Luis Aduriz hablará del proceso creativo en el inclasificable Mugaritz, Quique Dacosta ofrecerá una ponencia en torno al atún y la sal bajo el título 'Alegoría del mar', mientras que Jordi Roca estará acompañado por primera vez en su presentación por la siguiente generación de El Celler de Can Roca, sus sobrinos Marc y Martí. Su desembarco pone la guinda a una larga tradición de intercambios culturales y viajes recurrentes de cocineros de ambos países en busca de inspiración.
Para Vocento Gastronomía esta experiencia en Kioto marca un nuevo hito en su expansión internacional. A los dos grandes congresos del grupo -Madrid Fusión Alimentos de España y San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country-, ha sumado en los últimos años una serie de eventos temáticos como el Encuentro de los Mares, Worldcanic, Terrae, FeminAS o Andorra Taste, así como ediciones especiales de Madrid Fusión en Manila o Bogotá. El concentrado que se servirá en Kioto, más ligero y flexible que un congreso al uso pero con una amplia capacidad de influencia, promete abrir nuevos horizontes para la divulgación gastronómica.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.