En marzo del 2020 una pandemia mundial obligó a paralizar los filandones que cada miércoles llenaban el aforo de la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de León.
Publicidad
Justo dos años después se retoma esas reuniones con la famosa frase con la se ... dice que Fray Luis de León volvió a sus clases tras años de cautiverio: «Como decíamos ayer...». Todos los filandones se celebran a las 20:00 horas.
Miércoles 16 de marzo. Noroeste mítico
Miguel Ángel González
Este ingeniero con vocación de polímeta, nos trasladará a las leyendas tradicionales sobre fuentes con mouras o xanas, peñas asociadas a La Vieja o La Griega, lagos o cuevas con culebrones gigantescos, prados con celebraciones de brujas y doncellas ahogadas en simas, vestigios de un antiguo sistema de creencias que constituye el sustrato de la cultura del Noroeste.
Miércoles 23 de marzo. Usos y costumbres en común, del concejo al filandón
Laureano Rubio
Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de León, Laureano Rubio repasará los orígenes de los usos y costumbres que desde tiempos de los reyes leoneses han forjado normas que rigen las comunidades leonesas rurales, así como las causas de que se mantengan en nuestros días.
Miércoles 30 de marzo. Recuerdos de un pueblo del Páramo
José Alberto Lozano
Desde hace años, en el pueblo de Pobladura de Pelayo García, Alberto Lozano congrega a los vecinos que quieren contar la historia de su vida y así, primero en público, luego en papel, dichas peripecias pasan al acervo común.
Publicidad
Esta experiencia también la ha extendido a otros pueblos del Páramo, la comarca leonesa que, probablemente, más transformaciones y más radicales ha asumido, y en donde esos cambios han quedado fijados en la tradición y en la oralidad.
Miércoles 6 de abril. De como la plata americana transformó Europa y el mundo.
Jesús Paniagua Pérez
El doctor Paniagua Pérez fue uno de los coordinadores del excelente trabajo titulado 'El tesoro del lugar florido', editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, la Universidad de León y Lobo Sapiens.
Publicidad
Miércoles 20 de abril. De cuentos, leyendas e historias astorganas y maragatas.
Max Alonso
Hechos, personas y personajes, desde los que marcaron la Historia hasta los que la sazonaron con picaresca, leyenda o poesía desfilan de la mano de este profundo conocedor de ese territorio entreverado de sueño y piedra que atiende por el nombre de Astúrica.
Miércoles 27 de abril. Antonio Núñez, el último periodista de película negra.
Fernando Aller y Susana Vergara
Envuelto permanentemente en el humo de su pipa o de sus cigarrillos, y a un sorbo de cerveza por cada párrafo, Antonio Núñez escribía como vivía: sin censuras ni corrección política. Era como los periodistas de las películas de cine negro. Su norma era ser siempre fiel a sí mismo sin importar las presiones de nadie y ser escéptico frente a los poderosos, que le tenían pavor. Fernando Aller y Susana Vergara, que lo sufrieron y disfrutaron por igual, recuerdan a esta figura del periodismo leonés.
Publicidad
Los filandones tendrán lugar en la sala de Ambito Cultural (Sexta Planta) a las 20:00 horas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.