La tradicional muestra de viñetas libertarias en las calles tendrá lugar el martes 12 de septiembre.

Siete días para disfrutar del Alcuentru d'escritos llibertarios de León

La cultura, la reflexión y la diversión se combinan en estas jornadas que tendrán lugar del 11 al 17 de septiembre

Leonoticias

León

Domingo, 10 de septiembre 2023, 12:35

Por sexto año vuelve l'Alcuentru d'escritos llibertarios con unas completas jornadas de difusión y reflexión sobre diferentes temas desde posiciones libertarias.

Publicidad

La cultura, la reflexión y la diversión se combinan en estas jornadas. Documentales, charla y presentaciones, teatro, una mesa redonda, micro abierto... ... Además, asistirán editoriales y habrá puestos de fanzines y libros

El lunes 11 de septiembre comienzan las jornadas con la proyección de Un guerrillero llamado Santeiro, documental que recupera una parte de la historia de la guerra y la posguerra en El Bierzo.

Continuando con la recuperación de la memoria histórica, el martes se representará en Sierra Pambley 1975. Verbenas de agosto, una pieza teatral sobre los recuerdos no compartidos bajo la dictadura.

Viñetas libertarias

Al día siguiente vuelve la tradicional muestra de viñetas libertarias en las calles. Previamente, una charla nos acercará a la figura de B. Traven, más conocido como Ret Marut, escritor y actor de teatro anarquista del s. XX.

Nos adentramos en el jueves con el proyecto de Errekaleor, un barrio en Vitoria-Gasteiz autogestionado desde hace diez años. A continuación será el turno de las lenguas minorizadas, una charla que permitirá conocer la situación tanto de las lenguas cooficiales como no oficiales, entre ellas, el asturleonés.

Publicidad

La tarde del viernes comienza con la presentación de un proyecto artístico sobre el aborto espontáneo desde la creatividad y la reflexión. Seguidamente, tendrá lugar una mesa redonda sobre el movimiento LGBTIAQ+ y se dinamizará la noche con un micro abierto de poesía.

Cartel del VI Alcuentru d'escritos llibertarios de León.

Fin de semana

El fin de semana habrá actividades todo el día comenzando con un intercambio de semillas al que seguirá un comedor para coger fuerzas. Ya por la tarde se presenta el último número de la revista feminista La madeja y dos libros de crítica social y anarquista

Publicidad

El domingo, último día de las jornadas, comienza con una ruta teatralizada que recorrerá las calles de León mostrando las huelgas y manifestaciones de los últimos 70 años. Después de reponer fuerzas, l'Alcuentru concluirá con una rifa colaborativa para apoyar la organización de las jornadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad