

Secciones
Servicios
Destacamos
El programa educativo 'Musac Escuela' propicia el diálogo entre el museo y la escuela y favorece un laboratorio de creación entre docentes, estudiantes y educadores. Durante el curso 2020-2021 se proponen visitas comentadas y talleres de creación que, con todas las garantías sanitarias, implementan metodologías de didáctica activa y experimentación lúdica, con el propósito de fomentar la sensibilidad hacia el arte y la cultura actual. Las actividades se plantean de modo ameno, adaptándose al nivel y requerimientos específicos de cada grupo, y buscando hacer partícipes a los alumnos de una experiencia educativa participativa.
Debido a las circunstancias sanitarias, además de las actividades presenciales,se ofrecen diferentes unidades didácticas con las que, desde el aula, los alumnos y alumnas podrán acercarse virtualmente al museo con el acompañamiento y asesoramiento de una educadora del Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC), a través de encuentros o visitas virtuales, guías didácticas, fichas de actividades y recursos online.
Para ello, se proponen cinco recorridos didácticos adaptados a los diferentes niveles de la educación formal. En Viaje al museo de arte contemporáneo, unidad dirigida y adaptada a Infantil, Primaria y Secundaria, se propone un acercamiento a las diferentes disciplinas artísticas presentes en un museo de arte contemporáneo a partir del análisis de diferentes obras presentes en las exposiciones: escultura, fotografía, pintura, instalación, creación audiovisual, música, video-instalación, collage, performance, etc. A través de la unidad didáctica Todo es otro, dirigida a Infantil y Primaria, los niños y niñas participantes descubrirán y experimentarán el concepto de escultura a través de los objetos cotidianos, en línea con el trabajo de la escultora Ana Prada. El vuelo es una unidad didáctica dirigida a estudiantes de tercer ciclo de Primaria y Secundaria, en la que a través de la exposición de la artista multimedia Paloma Navares se propone una reflexión sobre la construcción de la propia imagen y la influencia del canon en nuestra identidad. Por último, los estudiantes de Secundaria pueden asimismo acceder a una propuesta de descubrimiento del lenguaje audiovisual y de la utilización de los relatos personales para el estudio de la Historia a través de la unidad didáctica Llibertad.
La participación en el programa 'MUSAC Escuela' es gratuita para todos los niveles educativos y asociaciones que utilicen el museo como recurso educativo, previa inscripción a través del e-mail deac@musac.es o del formulario habilitado en www.musac.es/#programacion/educacion. A través de ésta y otras muchas más propuestas, desde la Consejería de Cultura y Turismo se trabaja en la adaptación y digitalización de la programación prevista en los centros culturales dependientes de la administración regional, para poder mantenerla si las circunstancias sanitarias así lo requieren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.