Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, ha programado para los meses de enero, febrero, marzo y abril un ciclo de cine que bajo la denominación de 'La mina en corto' proyecta nueve cortometrajes de temática ... minera.
El centro quiere dar a conocer estos trabajos de formato breve que abordan diferentes realidades vinculadas a la labor minera, como su difícil situación actual, el papel de la mujer en este sector o las incidencias negativas del mismo en algunos lugares.
La tercera sesión de este ciclo tendrá lugar el viernes 13 de marzo a las seis y media de la tarde y se enmarca dentro de los actos que el museo dedica a celebrar el día de la mujer, por lo que se han seleccionado los cortometrajes 'Flores de carbón' y 'Tras el candil', ambos sobre el papel de la mujer en la mina.
'Flores de carbón' es un documental de 18 minutos de duración, realizado por los alumnos del Instituto de Formación Profesional Ocupacional CISLAN en Asturias sobre el papel de la mujer en la minería asturiana.
'Tras el candil' es un documental etnohistórico, realizado por Luis Mansilla Plaza, Ana Isabel Gallegos Preciado Algora, Ana Isabel Trujillo Rodríguez y Ana Isabel Pozo Rivas. Tiene una duración de 21 minutos y su finalidad es realizar un análisis diacrónico de la transformación del papel de las mujeres en sociedades inmersas en procesos de cambio cultural, teniendo como protagonistas a las mujeres de la localidad minera de Almadén.
La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León tendrá lugar el viernes 13 de marzo a las seis y media de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.