Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León programa durante el mes de junio una nueva exposición, así como actividades culturales y educativas que tendrán lugar tanto presencialmente como en el ámbito digital a través de la web musac.es y los perfiles en ... redes sociales del museo.
Destaca la inauguración, el sábado 4 de junio entre las 17:00 y las 21:00 horas, de la exposición Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way, que recorre treinta años de trayectoria del pintor Y.Z. Kami (Teherán, Irán, 1956), quien en sus pinturas, dibujos, collages y esculturas explora el tránsito entre la materia y el espíritu, la apariencia externa y la vida interior.
Los días 10, 11 y 16 de junio, el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo programa unas jornadas en homenaje al vídeo-creador Toni Serra / Abu Alí, fallecido en 2019. El programa incluye la proyección de gran parte de la obra del artista y co-director de los Archivos OVNI, así como el estreno de varias piezas pertenecientes a su último trabajo, que su inesperada muerte dejaría inacabado. Las jornadas se completan con varias sesiones teóricas en las que participan algunas de las voces más conocedoras de su obra, entre las que se encuentran Rosa Llop (Coordinadora de los Archivos OVNI), Gabriel Villota (Doctor en Comunicación Audiovisual y profesor en la Universidad del País Vasco) y Palmar Álvarez-Blanco (Profesora en Carleton College y co-fundadora de ALCES XXI). La actividad es gratuita hasta completar el aforo y puede encontrarse información completa en www.musac.es.
Además, el jueves 30 de junio a las 19:00 h. tendrá lugar una charla con el fotógrafo Jordi Bernadó, cuya obra Detroit (1999-2001) se analiza en la exposición Jordi Bernadó. Caso de estudio Colección MUSAC, que puede visitarse hasta el 11 de septiembre en el Proyecto Vitrinas. Durante la actividad, el fotógrafo leridano desgranará las claves de su obra y su práctica artista, que aborda temas tan distintos como la identidad, los modos de habitar o la arquitectura. Además, podrán conocerse en profundidad las cuatro fotografías del artista pertenecientes a la Colección MUSAC, que Jordi Bernadó realizó en Detroit en el año 2001.
Durante el mes de junio continúan las actividades dirigidas a público infantil y familiar. El domingo 5 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar una visita gratuita dirigida a público familiar a las exposiciones IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón y Jordi Bernadó. Caso de Estudio Colección MUSAC. Además, el sábado 18 de junio tendrán lugar dos nuevos Diverviajes en los que niños y niñas descubrirán la exposición De forma silenciosa, del pintor Y.Z. Kami; a las 11:00 para niños y niñas de 5 a 7 años y a las 12:30 h. para niños y niñas de 8 a 12 años, con inscripción gratuita a través de www.musac.es.
Los jóvenes de entre 13 y 18 años podrán disfrutar de una sesión de puertas abiertas del programa +D12 el domingo 26 de junio a las 17:00 horas, en la que el joven performer, escritor y Drag King NIÑO/NIÑA propone reescribir las historias personales jugando con la apariencia y la forma de vestir.
Completan la programación presencial visitas guiadas a las exposiciones. Los domingos a las 13:00 horas podrán realizarse recorridos guiados por las seis muestras temporales vigentes. También cada domingo, pero a las 18:00 horas, se ofrecen visitas monográficas que dan la oportunidad de profundizar en cada una de las exposiciones. Además, el viernes 3 de junio a las 19:00 h. se ofrece una visita simultánea en Lengua de Signos Española y hablada a la exposición IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón, dirigida a personas con y sin discapacidad auditiva. La oferta de recorridos guiados se completa con una visita especial el viernes 24 de junio a las 13:00 horas, con motivo de la festividad de San Juan.
La programación cultural y educativa se completa con diferentes propuestas online, diseñadas con la voluntad de ofrecer una programación cultural accesible a toda la ciudadanía. De esta manera, se presentarán a través de los canales de YouTube e Instagram (musacmuseo) vídeo-entrevistas sobre las exposiciones actuales del MUSAC, con los testimonios tanto de artistas como de los comisarios de las muestras; así como recorridos guiados en directo por las muestras y vídeo talleres con actividades lúdicas en torno a las exposiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.