El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León presenta su nueva exposición temporal 'Filatelia Minera', que hacer un recorrido por la minería en el mundo a través de la colección de sellos del ingeniero técnico de minas Salvador González Solís.
Publicidad
Desde que en 1840 apareciera en Gran Bretaña el primer sello, conocido como 'penique negro', con la efigie de la reina Victoria, miles de millones han circulado como comprobante del pago de la carta o el paquete enviado. Estas estampillas recogieron los rostros de otros muchos soberanos y la temática en ellos impresa fue ampliándose y haciéndose cada vez más compleja y llena de detalles, haciendo que numerosas personas se aficionasen a su colección.
Y la minería ocupó también su espacio, generándose series o colecciones de sellos en distintos países, reflejando la riqueza y variedad de sus recursos, sus instalaciones más emblemáticas, la evolución del trabajo a ella asociado o conmemorando hechos relevantes de esta industria. Estas pequeñas estampas son por tanto otra forma de conocer la actividad extractiva a lo largo del mundo y sus características y peculiaridades.
Salvador González Solís, ingeniero técnico de minas y experto en explosivos en la empresa MAXAM, es un apasionado de todo lo relacionado con el trabajo y la cultura minera, y a lo largo de los últimos años ha conformado una interesante y variada colección de sellos de esta temática, parte adquiriéndolos en sus viajes de trabajo y parte obsequio de sus compañeros que conocen y comparten esta afición.
Así, Salvador ha reunido ciento veintitrés sellos de 39 países repartidos por los cinco continentes, de épocas diversas y con historias muy variadas, pero todas relacionadas con la actividad minera de esos lugares. Auténticas obras de arte en miniatura que se podrán disfrutar hasta el mes de junio en el museo.
Publicidad
La inauguración de esta exposición, puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo, tendrá lugar el próximo sábado día 29 a las 17:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. A las 18:00 horas Salvador González Solís ofrecerá la conferencia 'La minería a través de los sellos', complementaria a la exposición.
La minería es una actividad tan antigua como el propio hombre. Acompañó a éste desde sus orígenes y los minerales fueron un factor determinante en el progreso y la evolución del homo Sapiens, marcando aspectos básicos como su propia supervivencia (caza y defensa) o su cuerpo y su entorno (adornos corporales y para el hogar). El oro, el cobre, el cuarzo o el hierro se hicieron en un principio indispensables, dando paso con el tiempo y las nuevas técnicas de extracción y tratamiento a un sinfín de minerales al servicio de la humanidad.
Publicidad
De igual forma, la expansión del ser humano, que le llevo a colonizar desde las primigenias y remotas regiones de África todos los lugares habitables del planeta, supuso también la expansión de la actividad minera. En cada país, en cada rincón donde la geología había sido generosa, apareció la minería, tan variada y singular como su territorio y el mineral objeto de extracción.
Ésta ha marcado desde siempre buena parte de la vida del hombre y ha estado por tanto también presente en muchas de sus manifestaciones sociales, artísticas, culturales…y la filatelia no podía ser ajena a ella.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.