Imagen de archivo de la llegada de afganos a su llegada a Madrid.

Jesús Núñez, experto en Oriente Medio, acerca al Musac el impacto de la retirada de Afganistan

Con el título de Nuevo marco geopolítico tras el desastre de Afganistán: ¿hemos aprendido algo?, el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús Núñez, impartirá una conferencia en la que abordará el impacto de la retirada internacional de Afganistán y la nueva llegada al poder de los talibanes

Leonoticias

León

Miércoles, 20 de octubre 2021, 12:40

La actividad se enmarca en las actividades programadas por el MUSAC en relación con la exposición 'Memoria del porvenir. Colección MUSAC', que forma parte del proyecto colaborativo El delirio de los caballos. Visiones del apocalipsis en los centros culturales leoneses, impulsado por el ... Musac junto a otros 12 centros culturales de la provincia de León. La conferencia será el viernes 22 de octubre a las 19:00 horas en el salón de actos del Musac, con entrada libre hasta completar aforo.

Publicidad

Tras el desastre de Afganistán, y precisamente cuando se acaban de cumplir veinte años del 11-S, parece necesario establecer un balance de la nefasta «guerra contra el terror» e identificar las lecciones aprendidas.

El impacto de la retirada internacional de Afganistán y la nueva llegada al poder de los talibanes supone el cuestionamiento del camino recorrido hasta aquí, con Estados Unidos directamente afectado por sus propios errores, y por el interés de otros actores en aprovechar la oportunidad que se les presenta.

Mirando al futuro

Mirando hacia el futuro inmediato, el panorama geopolítico internacional parece apuntar a una creciente tensión entre un Estados Unidos que pretende mantener la hegemonía mundial y una China que rivaliza de manera ya abierta por esa posición. En paralelo, Rusia pugna por ser reconocida como una superpotencia y aprovecha para recuperar influencia en su vecindad asiática y europea.

Por su parte, el mundo árabo-musulmán continúa mostrando graves carencias y deficiencias, sin que la llamada «primavera árabe» haya logrado todavía reformar las bases de unos sistemas crecientemente autoritarios e ineficientes. Por último, el terrorismo yihadista se ve ahora reforzado con la victoria talibán y, desgraciadamente, todo apunta a que seguirá siendo una amenaza para muchas sociedades.

Publicidad

Sobre Jesús Núñez

Jesús A. Núñez Villaverde, economista, militar retirado y profesor de la Universidad Pontificia Comillas, es Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).Como especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos, ha dedicado una especial atención al mundo árabo-musulmán. Es también presidente del Comité Español de la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos), miembro del International InstituteforStrategicStudies (IISS) en Londres y consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el ámbito de la construcción de la paz y la prevención de conflictos violentos, así como vocal del Comité Directivo de Encuentro Civil EuroMed (ECE), desde su creación en 2008.

Participa asiduamente como colaborador experto en Oriente Medio en diferentes medios de comunicación, tanto en prensa escrita, como radio y televisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad