Ver 11 fotos

Exposición 'Eduardo López Casado. La Casa Iluminada'. Campillo

Gaudí 'charla' con el leonés Eduardo López Casado en Botines

Este espacio ha inagurado 'Hilos Cruzados', un nuevo proyecto en el que Gaudí conecta con nuevos creadores a través de una intervención de su obra

Jueves, 25 de enero 2024, 12:46

El museo Casa Botines es un espacio vivo en el que la actualidad está presente. Este jueves, 25 de enero, se inaugura 'Hilos Cruzados', un nuevo proyecto en el que Gaudí conecta con nuevos creadores a través de la intervención de su obra.

Publicidad

Con ello, ... se busca fomentar el diálogo de la arquitectura de Antonio Gaudí con la creación artística contemporánea, fomentando nuevas lecturas y visiones que enriquezcan el discurso del museo y la interpretación de la obra gaudiniana.

'La Casa Iluminada' del artista leonés Eduardo López Casado es la primera propuesta que se va a realizar de este tipo. «En esta exposición se reivindica el carácter manual del artista que se mancha sus manos», ha explicado Carlos Varela Fernández, comisario de la exposición.

Hasta el 5 de mayo

Inaugurada este jueves y estando presente hasta el próximo 5 de mayo este proyecto incluye, la exposición, las intervenciones creadas específicamente para el museo y un documental producido por Canal Saber donde se recoge el proceso creativo y el sentido último del proyecto. «Casa Botines pone en mi mano el pináculo que corona la idea de mi propia vocación y final de todos sus afluentes, confluyentes en un único cauce que enraizará en el mar», ha explicado Eduardo López Casado.

El artista leonés inició en 2022 la construcción de una suerte de taller, mitad vivienda, mitad templo y centro cultural, en la localidad natal de su madre, Villar de Mazarife. Un regreso a sus orígenes personales y familiares que, para el artista, resultó fundamental a la hora de alumbrar una obra verdaderamente original para la Casa Botines. «Contiene lo que va en mi interior», resume López Casado.

Publicidad

71 obras

La muestra está formada por 71 obras entre las que hay pintura, escultura, dibujo, bordado e instalación. En esta ocasión es la primera vez que se instalan obras de arte en patios y escaleras, convirtiendo así estos espacios funcionales en espacios expositivos.

Esta exposición trata sobre la espiritualidad de Gaudí y cómo esta fue capaz de alumbrar una arquitectura verdaderamente diferente y original, capaz de generar emociones intensas en quienes la contemplan. La experiencia de visitar un edificio de Gaudí es emocional, pues el visitante se ve asaltado por un entorno en el que nada ha sido dejado al azar, todas las artes confabulan para crear una sola y completa experiencia artística y la arquitectura parece recorrida por un espíritu vivificante que termina generando un espacio de fuertes posibilidades expresivas.

Publicidad

Espacio expositivo

Este tipo de intervenciones, de carácter bienal, abre las puertas del museo a la creación contemporánea.

De esta forma este espacio expositivo de la capital leonesa se une a la larga lista de centros culturales que ya han realizado propuestas de este tipo, como el Museo Lázaro Galdiano, la Casa Milá o el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

El proyecto será escogido por un comité de selección formado por profesionales de demostrada trayectoria en los ámbitos del arte, la museologia y la gestión cultural. Los artistas podrán presentarse solos o acompañados de un comisario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad