Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Vela Zanetti ha presentado la exposición fotográfica: 'Ucrania, la guerra de los civiles', del reportero Luis de Vega que ha cubierto desde el principio como redactor y fotógrafo del diario El País la invasión rusa de Ucrania.
Las imágenes de Luis de Vega ... que conforman esta exposición nos acercan y emocionan a la realidad de cómo están viviendo los civiles esta guerra en diferentes regiones del país, tanto cerca como lejos de la línea del frente donde se defiende el ejército ucraniano al ejército invasor ruso.
Pedro Luis Hojas Cancho, director general de la Fundación Anastasio de Gracia, destacaba «el drama y el dolor de una guerra que no tiene ningún sentido» y recordaba los «15 millones de desplazados, la mitad de los niños que han tenido que salir del país y los más de 6.000 muertos».
La presencia del autor en el lugar le permitió constatar lo que señala la Comisión Independiente que analiza el conflicto sobre el terreno y que según un informe presentado en octubre ante la Asamblea General de la ONU: «ha documentado pautas de ejecuciones sumarias, confinamiento ilegal, tortura, malos tratos, violaciones y otros actos de violencia sexual cometidos en zonas ocupadas por las fuerzas armadas rusas en las cuatro regiones donde se llevó a cabo la investigación (Kiev, Chernihiv, Kharkiv y Sumy) en las primeras semanas de la invasión». Por todo este trabajo, Luis de Vega ha sido Premio APM al Mejor Periodista del año 2022.
«No hago nada distinto a lo que se hace en el periodismo local» afirmaba el fotoperiodista. «Estas fotos están hechas para acompañar las historias que yo mismo escribo».
La muestra podrá visitarse en la sala de exposiciones temporales de la Fundación Vela Zanetti, del 20 de enero, al 19 de febrero. León es la segunda ciudad que alberga la muestra, solo por detrás de Madrid, donde pudo visitarse hasta antes de Navidad. El propio José Antonio Diez, alcalde de la ciudad, que ha asistido a la inauguración ha invitado a los leoneses a disfrutar de este gran trabajo.
«Se intenta dar una imagen distinta a la que vemos en los medios de comunicación, que es la guerra en sí. Aquí puede verse el drama de todas las personas que la viven» afirmó.
La exposición fotográfica «Ucrania, la guerra de los civiles», puede herir la sensibilidad del espectador por la crudeza de sus imágenes que intenta representar «como la vida sigue a pesar del dolor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.