La Divina Comedia en Botines. La Fundación Obra Social de Castilla y León ha inaugurado en la capital leonesa su exposición itinerante 'La Divina Comedia en el Arte'. Una forma de mostrar la belleza de esta obra literaria y todo lo que ha trascendido de ella.
Publicidad
Existen pocas obras literarias más famosas que la Divina Comedia, puede que junto a Romeo y Julieta y El Quijote sea la obra más importante de la literatura occidental y su huella se rastrea no solo en los libros sino también en otras artes», ha explica José María Viejo del Pozo, director General de Fundos.
Ver fotos
Esta exposición itinerante la forman 67 obras, entre las que hay 40 xilografías originales de Dalí firmadas por él, 15 libros entre los que se encuentra la primera edición de la Divina Comedia ilustrada por Amos Nattini y la primera edición española de las láminas de Gustave Doré, y el famoso sofá Dalilips de Dalí y Óscar Tusquets. Un evento que es completado con diversas activadas.
«La exposición tendrá conciertos, talleres y charlas a los largo de toda sus estancia», ha detallado el conservador del Museo Casa Botines Gaudí de León, Carlos Varela Fernández.
Los martes a partir del 20 de septiembre en el Palacio del Conde Luna a las 20:00 horas habrá conferencias sobre Dante y la Divina Comedia. Para los domingos 25 de octubre y 6 de noviembre se han programado conciertos en el Museo Casa Botines Gaudí y el jueves 27 de octubre a las 20:00 horas en Casa Botines se proyectará la película L'inferno con un coloquio dirigido por el profesor y co-comisario de la exposición, César García Álvarez.
Comisariada por propio Varela Fernández y por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez, 'La Divina Comedia en el arte' amplía la variada oferta cultural que aflora en León.
Publicidad
«Esta interesante muestra es una de las más importantes e interesante que se pueden ver en país y una gran ocasión para volver a visitar León que tiene una agenda plagada de actividades y eventos culturales donde todo este otoño», ha apuntado Evelia Fernández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de León.
Una exposición que se muestra a lo largo de seis salas del museo Casa Botines que se podrá visitarse hasta el 7 de noviembre de manera gratuita.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.