Secciones
Servicios
Destacamos
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Parlamentarismo en León, el Museo Casa Botines Gaudí inaugura una colección de Víctor Miguélez compuesta por unas piezas de gran valor en la historia del constitucionalismo y sufragismo universal que se pueden visitar durante todo el mes de julio.
«En este marco en el que León se convierte en el marco del parlamentarismo posiblemente el Museo no podía recoger una acto más bonito que este. En estos objetos se contiene buena parte del alma de nuestra nación y fomentan la divulgación de los valores democráticos», ha señalado José María Viejo del Pozo, director general de Fundos.
Una colaboración de Fundos y la Casa Botines con los particulares y coleccionistas que como Miguélez han conseguido piezas singulares de patrimonio histórico español que «permite no solo poner en valor estas obras sino también que el resto de personas puedan disfrutarlas y aprender de ellas. Lo que quieren los coleccionistas es compartir su pasión», ha subrayado el autor de la colección, Víctor Miguélez, quien ha destacado el arduo trabajo y el tiempo que suponen estas colecciones con piezas singulares. Además, ha agredecido a Fundos y a Botines por su trabajo de buscar colecciones y piezas que añaden valor a su proyecto y a todo el discurso expositivo.
Las piezas de la exposición hacen una mención especial a las polveras constitucionales, «un objeto que es casi como el santo grial del constitucionalismo que se reproduce a lo largo de los últimos 200 años». Y luego la otra parte de la colección tiene que ver con el sufragio universal femenino con piezas singulares como la urna en la que votaron por primera vez las mujeres en España en 1933. «El hecho de conseguir objetos que han vivido el momento y que reflejan unas ideas y uos valores, sitúan en quel contexto y dan esperanza de que los derechos se puedan ir consolidando», ha subrayado Miguélez, quien ha asegurado que va a seguir adquiriendo piezas y aumentando la colección.
Por su parte, el director general de Fundos ha puesto en valor la exclusividad de la colección pues «el derecho constitucional no es materia que inspire con frecuencia a los coleccionistas. Hay pocas personas que hayan tenido la sensibilidad y el interés de haber ido atesorando objetos y documentos que hablan de la historia, de los sucesivos procesos en los que la nación se ha ido dotando de un marco juridico».
Una colección «no precisamente menuda» pues «el coleccionista hace la colección pero tambien la colección acaba haciendo al coleccionista. Y esta colección habla mucho de lo que es Víctor Miguélez», ha señalado.
Por último, Natividad Pan, responsable del Archivo Fundos, ha puesto en valor las razones por las que se ha añadido esta colección compuesta por más de 180 piezas. «Con este depósito se completan los fondos históricos al contar con un periódico histórico del que no se tenía cubierto desde la óptica política. Supone un depósito especial al tratarse de un fondo creado por coleccionismo algo no común y por su exclusividad de las piezas pues de este tipo de patrimonio documental no existen muchos coleccionistas», ha señalado. Y en cuanto a Fundos, «gestionar la colección concede la privilegiada pocisición como entidad cultural al poder contar con un patrimonio que no se encuentra en archivos privados pues se suele hallar en instituciones gubernamentales o administrativas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.