Desde hace casi treinta años, las minas del valle de Sabero guardan un silencio que solo se rompe una vez al año, el día 4 de diciembre, cuando los cohetes anuncian la procesión con la santa, llevada a hombros por los cofrades más ... veteranos que conviven con la silicosis, la nostalgia de una profesión dura pero querida y el anhelo de los compañeros que no están.
Publicidad
Ese día todas las cuencas mineras de la comunidad celebran su patrona y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, se une a estas celebraciones con un concierto de Marisa Valle Roso dedicado a todos los mineros.
Marisa Valle Roso comenzó cantando tonada, el cante tradicional minero asturiano. Ha sido alumna de Alfredo Canga, una de las voces de tonada más reputadas del siglo XX.
En el año 2009 graba `Un paso más´ junto con su hermano, un disco en el que fusionan la tonada con el jazz. En el año 2011 graba en solitario ´Se lo Fondero l` alma´, que recibe el premio de la crítica RTPA (Radio Televisión del principado de Asturias) como mejor disco de canción asturiana del año.
Durante 2014, 2015 y 2016 fue invitada a participar en la gira `50 años no es nada´ de Víctor Manuel. En el año 2015 hace la gira `Marisa canta a…´ en la que realiza versiones de artistas como Chavela Vargas, Leonard Cohen, Dulce Pontes, Mercedes Sosa, etc. En 2016 hace la gira «Suena la mina» con repertorio dedicado a la minería de diferentes puntos del mundo, con canciones de Víctor Jara, Violeta Parra o Camarón. Participa en el festival internacional cante de las minas de La Unión entre otros.
Marisa Valle Roso se acerca al museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León para deleitar al público con un repertorio minero y con algunas de las canciones de su último disco `Consciente´, producido a lo largo del 2015 y 2016. Se trata de un trabajo fresco, personal y que mantiene los colores del folclore asturiano, combinado con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, canción de autor o el pop y la voz de Marisa, adquiere una exclusiva expresión musical.
Publicidad
El disco ha sido producido por Sebastián Merlin, ganador de dos Grammys latinos y por el productor indie Charlie Bautista y con colaboraciones de lujo como Víctor Manuel, Rozalén y Pandereteres de Fitoria.
El concierto tendrá lugar el sábado 1 de diciembre, a las 19:00 horas. La entrada tiene un precio de 5 euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.