![La artista Teresa Lanceta imparte un taller de arte textil en el Musac](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202111/19/media/cortadas/BojcfPdY-kEqC-U1602460807DFI-1248x770@Leonoticias.jpeg)
![La artista Teresa Lanceta imparte un taller de arte textil en el Musac](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202111/19/media/cortadas/BojcfPdY-kEqC-U1602460807DFI-1248x770@Leonoticias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo de la exposición IN FLUX, de la artista Goshka Macuga, y la especial atención a la técnica del tapiz en sus obras e instalaciones, MUSAC organiza los días 24 y 25 de noviembre un taller con la artista Teresa Lanceta, un referente del arte textil contemporáneo tanto en su faceta teórica como docente, como en su vertiente práctica y plástica como artista reconocida en el ámbito internacional.
Con aforo completo tras recibir medio centenar de solicitudes para cubrir las quince plazas disponibles, los y las participantes abordarán, a lo largo de dos jornadas, el oficio y el hacer artístico y artesanal. La actividad cuenta con la colaboración de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León y la Fundación Sierra Pambley.
La práctica artística de Teresa Lanceta (Barcelona, 1951) se desarrolla a través del tejido, la pintura, el vídeo y la escritura. Trabaja sobre el arte popular textil del Medio-Atlas marroquí, sobre la alfombra española del siglo XV y el tejido en general. Junto a su carrera artística, Lanceta cuenta con una importante trayectoria como docente. Ha colaborado con la Roaming Academy de la ArtEZ University of the Arts en Arnhem y en la Bauhaus de Dessau, e imparte un taller textil en Bombasgens, Valencia. Ha sido igualmente docente en la Escola Massana Centre d'Art i Disseny de Barcelona entre 2013 y 2020.
Entre sus exposiciones individuales se encuentran La alfombra roja (1989), Tejidos marroquíes. Teresa Lanceta (2000) en el Museo Reina Sofía y en la Villa des Arts, Casablanca; Adiós al rombo (2016) en La Casa Encendida y Azkuna Zentroa; El paso del Ebro(2019) y La alfombra española del siglo XV (2019), en la Galería Espacio Mínimo, Madrid.
Ha participado en muestras colectivas como How to (…) things that don't exist, 31ª Bienal de Sâo Paulo, VIVA ARTE VIVA, 57ª Bienal de Venecia, El contrato, La Alhóndiga de Bilbao, La Réplica Infiel, en el CA2M, ¿ornamento=delito? Bombasgens, Aplicación Murillo, Sevilla o Te toca a ti, en el EACC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.