
Este año la cita, y ya van tres, tendrá lugar el viernes 6 de marzo, entre 17.00 y 20.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento leonés situado en la calle Alfonso V. Una vez más un importante número de escritoras leonesas se darán cita para ofrecer al público asistente su homenaje a una escritora cuyo nombre, por encima de su valía, ha sido olvidado de los libros de texto y de los testimonios culturales posteriores. Es una forma de reivindicar el papel de la mujer en la literatura aún hoy con menos espacio y visibilidad para su trabajo. Por ello es un homenaje desde la mujer hacia la mujer a la que se invita, a todos los hombres interesados en la cultura, a unirse, como espectadores sin prejuicios, porque ni la cultura ni la literatura existen sin el público, ya sea espectador o lector.
Publicidad
Esta tercera edición gira en torno a Alfonsa de la Torre, polifacética literata perteneciente a la generación del 36 de la que muy poco o nada se habla a pesar de que fuera la primera en conseguir, en 1951, el Premio Nacional de Poesía por su obra El oratorio de San Bernardino, poemario muy celebrado por los mejores poetas del momento. Mujer de contradicciones, sumamente culta y que rompía los esquemas de la época tanto en lo personal como en lo literario, su trabajo fue alentado y elogiado por personajes como Gerardo Diego o Dámaso Alonso, a quienes tuvo como profesores. Su poesía se considera un binomio entre misticismo y feminismo y en ella la mujer y su independencia cobran especial importancia.
Autora también de ensayos, artículos, relatos y obras de teatro, a su muerte, mucha de su obra (especialmente la no publicada) fue destruida por su hermano, con lo que de pérdida de un rico patrimonio literario implicó tal circunstancia.
Veintiocho escritoras leonesas, de distintas edades y condición se darán cita un año más para rendirle homenaje en forma de textos propios dedicados a su vida y obra en un enriquecedor acercamiento a una valiosa escritora, orquestado una vez más por la leonesa Mercedes G. Rojo, coordinadora también de la antología en la que estas obras se custodiarán para el futuro. Junto a los mismos, por parte de otros miembros del panorama cultural leonés, el viernes se intercalarán poemas de Alfonsa y parte de una de sus obras teatrales recientemente recuperada y publicada.
El acto cuenta con el auspicio de Bibliotecas Municipales de León y en la dirección del acto intervendrán junto a Mercedes G. Rojo las también escritoras Marina Díez y Nuria Viuda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.