leonoticias
Viernes, 3 de junio 2016, 12:23
MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, acogerá entre el 7 y el 11 de junio la cuarta edición de la muestra 'Ellas son cine', organizada por la Fundación Mujeres por África con el fin de dar a conocer en España el cine ... realizado por directoras africanas. El ciclo tendrá lugar por primera vez fuera de Madrid con motivo de la exposición 'El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas', que puede visitarse en el museo hasta el próximo 12 de junio. Bajo el título de 'África según las directoras africanas, se proyectarán con entrada libre cuatro largometrajes y una selección de cortos procedentes tanto del África subsahariana como del Magreb, que demuestran la vitalidad, el compromiso y el buen hacer cinematográfico de las directoras africanas de hoy.
Publicidad
La presentación de la muestra tendrá lugar el martes 7 de junio a las 19:30 horas, con la participación de la realizadora angoleña Pocas Pascoal, directora de la película Por aqui tudo bem programada para esa primera sesión; y Guadalupe Arensburg, comisaria de la muestra.
La Fundación Mujeres por África es una entidad cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo del continente africano a través de sus mujeres. Creada en 2012 por María Teresa Fernández de la Vega, tiene en marcha en estos momentos más de veinte proyectos en una quincena de países. La educación, la salud, el desarrollo económico, el conocimiento y el empoderamiento son los ámbitos en que se desarrollan estos programas.
Consciente también del papel trascendental que el mundo del audiovisual desempeña en la transformación de las sociedades, y muy particularmente en la ruptura de modelos que son un obstáculo para la igualdad entre hombres y mujeres, la Fundación desarrolla diferentes proyectos en este ámbito, entre los que se encuentran las tres ediciones de la muestra 'Ellas son cine' que han permitido hasta el momento ver por primera vez en España 17 filmes de realizadoras procedentes de diferentes países de África, y que en su cuarta edición tiene lugar en León.
Las películas
Las proyecciones se inician el martes 7 de junio con 'Por aqui tudo bem' (2012), un largometraje de la angoleña Pocas Pascoal que aborda la difícil realidad de dos hermanas obligadas a exiliarse a Portugal debido a la guerra civil angoleña en los años 80. La directora estará en el museo para participar en un coloquio tras la proyección. El miércoles será el turno de 'À peine j'ouvre les yeux' (2015), un recorrido de la cineasta Leyla Bouzid por las ganas de libertad en Túnez pocos meses antes del inicio de la Primavera Árabe.
Publicidad
El jueves 9 de junio se proyectará 'Itar el-Layl' (2014), de la marroquí Tala Hadid, que sigue los destinos cruzados de tres personas -un escritor a la búsqueda de su hermano, la amante que dejó atrás, y una niña huida- para crear un incisivo e inquietante relato de una tierra desgarrada por la violencia y el fundamentalismo. El viernes se proyecta 'Price of Love', de Hermon Hailay, una valiente mirada a las vidas de las personas atrapadas en el siniestro submundo de la prostitución en Addis Abeba. Cerrará el ciclo una sesión de cortometrajes en la que podrán verse los filmes 'Maman(s)', de Maïmouna Doucouré (2015); 'Yellow Fever', de Ng'endo Mukii (2015); 'Mwasa, the Great', de Rungano Nyoni (2011); 'This Migrant Business', de Ng'endo Mukii (2015); 'Listen', de Rungano Nyoni (2014) y 'Courber l'echine', de Khadija Ben-Fradj (2015).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.