

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional de Circo de Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, concluye su novena edición, con un respaldo total por parte del público, que ha llenado todos los aforos previstos y ha respondido de forma responsable al protocolo de seguridad establecido.
Desde el pasado martes y durante los seis días de duración de 'Cir&Co 2021', se han desarrollado más de 80 espectáculos, repartidos por 15 espacios de la ciudad, a cargo de 27 compañías de artes escénicas, ocho de ellas internacionales, 11 del resto del país y ocho de Castilla y León en una clara apuesta por el apoyo a las industrias culturales de la Comunidad, con la celebración por primera vez de la Gala circense de la Asociación de Artistas Profesionales de Circo de Castilla y León-CCLAP, en la que participó el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, mostrando su apoyo al talento joven y emergente de las artes escénicas en la Comunidad.
En este sentido, Ortega destacó que la novena edición de Cir&Co', junto a otros festivales organizados este verano por la Consejería, como 'Escenario Patrimonio Castilla y León', se han convertido en ejemplo de adaptación de los eventos culturales de la Comunidad a la situación actual, a través de un intenso trabajo de organización, desarrollo de los protocolos de seguridad y comunicación, dentro de la apuesta de Consejería por el desarrollo de una 'cultura segura' y de calidad.
'Cir&Co 2021' se ha celebrado con total normalidad en 15 espacios escénicos de la ciudad, interiores y exteriores, recuperando los grandes espacios escénicos de la ciudad, como la plaza de Santa Teresa e incorporando nuevos espacios, como la plaza de la Santa, gracias a un protocolo de seguridad que ha establecido aforos limitados según las directrices marcadas por las autoridades sanitarias, además del uso de mascarilla y distancia de seguridad.
La programación de 'Cir&Co 2021' ha recuperado el carácter internacional del mismo, que el pasado año quedó mermado por la pandemia. En este caso, han participado artistas y compañías de hasta 12 nacionalidades, entre las ocho compañías participantes y los alumnos de las cinco Escuelas Europeas de Circo, que han participado dentro del proyecto 'CRECE' en el proceso creativo del espectáculo 'NADIE', estreno mundial en Ávila y que ahora seguirá su recorrido hasta el Circo Price en Madrid. Además, dentro de la programación se han incidido en la profesionalización del Festival y la búsqueda de la esencia circense, con la organización de un exclusivo taller de clown, a cargo del estadounidense David Shiner, uno de los impulsores del Circo del Sol.
El programa de 'Cir&Co 2021' ha apostado por el talento de las artes escénicas de la Comunidad, con la participación de ocho compañías de Castilla y León y la novedad de la celebración, por primera vez, de la Gala CCLAP que obtuvo un gran éxito de crítica y público. Gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Ávila y de la Biblioteca Pública de Ávila, se ha podido disfrutar de dos exposiciones relacionadas con el mundo del circo: 'Marcelino, el príncipe de los payasos' y 'El arte del circo', que podrán seguir visitándose durante el mes de septiembre.
Además, según se destaca desde la Junta, 'Cir&Co' ha contado con un importante seguimiento a través de los canales online y medios tradicionales, con destacada presencia en algunos de los informativos de las principales cadenas de televisión a nivel nacional.
Además, todas las personas que no han podido visitar Ávila han tenido un seguimiento, espectáculo a espectáculo, a través de las redes sociales del Festival, tanto en Instagram @FestivalCirco, como a través del perfil de Twitter @CircoFestival, donde se ha desarrollado una destacada interrelación entre con los seguidores, informando de todos los detalles, horarios, ubicaciones y medidas de seguridad, así como promocionando y narrando todos los espectáculos del Festival.
De forma complementaria, se ha reforzado la comunicación a través de los diferentes canales y redes sociales generales de la Consejería de Cultura y Turismo y dentro del protocolo de seguridad de 'Cir&Co', la página web www.circocyl.es ha sido la plataforma de descarga del programa del Festival, así como el punto de venta de entradas online, que ha facilitado el acceso a todos los espectáculos programados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.