

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Cultural de Intérpretes y Narradores de Tradición Oral pone en marcha una nueva edición del Encuentro de Narradores (Cuentoral) en la localidad paramesa de Celadilla del Páramo. Y la de este año viene con celebración incluida ya que se trata del décimo aniversario de dicho evento. Desde hace doce años -hubo dos con fundido a negro por la pandemia- Celadilla tiene la palabra en materia de tradición oral de la mano de narradores, contadores de historias, escritores, músicos, actores o simples paisanos y paisanas de pueblo o de la urbe que deciden subirse al escenario para homenajear a sus mayores y a una cultura que se desgarra a jirones a cada año que pasa.
Desde los primeros albores de esta convocatoria con la tradición oral han pasado por Celadilla algunos de los mejores narradores y narradoras en habla hispana como las argentinas Marcela Sabio o Victória Siedlecki, el suizo William Arunategui, el colombiano John Ardila y por supuesto nuestro José Luís Gutiérrez 'Guti'. Pero también canatutores como Jerónimo Granda, el repentista y rabelista Miguel Cadavieco y un largo etcétera de figuras de primer orden que tienen la tradición oral como santo y seña de su propuesta artística y vital.
El Cuentoral de este año llega con la pátina de internacionalidad que esta activa asociación ha querido concederle en algunas de las última ediciones. En esta ocasión de la mano del narrador y actor y director teatral mexicano Luís de la Cruz, con una trayectoria admirable por los mejores escenarios del país azteca, donde ha cosechado éxitos clamorosos. Durante diez años ha girado con enorme aceptación y reconocimiento al frente de la compañía de teatro Frida Kahlo el espectáculo «De Muerte y Locura» en la que se interpretan cinco cuentos del maestro del terror y del misterio, Edgar Allan Poe. »¡Qué deliciosa sensación es sentir cómo la piel se eriza ante una interpretación! Es ahí donde uno se da cuenta que está presenciando una obra de arte en la actuación.» Así reza una crítica vertida sobre este escalofriante espectáculo narrativo y actoral en uno de los medios de prensa mexicanos más leídos.
Ese será el privilegio del que gozarán los espectadores que el día 25 Viernes a las 21.00 horas se acerquen por el Centro Cívico de Celadilla del Páramo (CCCP) Lluís de la Cruz hace sus pinitos, también con enorme fortuna, en la disciplina de cuentacuentos infantil y, unos días antes concretamente el martes 22 presentará el espectáculo «Cuentos para no dejar de ser niños».
El Cuentoral abrirá sus puertas el próximo domingo 20 a las 21.00 horas con una propuesta imaginativa y «rompedora», un desfile de «moda tradicional» Pasarela Cimbeles que será la precuela de lo que aspira a ser la Celadilla Traditional Fashion Week, es decir, un evento relacionado con la indumentaria tradicional leonesa pero presentado en un envoltorio totalmente diferente a cómo se acostumbra a tratar este producto. Las ropas y complementos exhibidos serán parte de los trabajos del Taller de Indumentaria Tradicional de Celadilla dirigido e impartido por Carlos Luís Santos, una verdadera autoridad en la materia. Los y las modelos que desfilarán por la pasarela serán los propios alumnos del taller y algunos de los beneficiados de los exquisitos rabajos realizados durante el curso.
Otra de las actividades originales y que gozó de un enorme éxito en la pasada edición, en la cual se estrenaba, es el festival de humor PÁRAMO COMEDY. Repite Johnny San Miguel, humorista paramés que el año pasado dio la réplica al consagradísimo Félix el Gato. En esta ocasión le acompaña el también leonés Oscar Moskis, polifacético actor, humorista, mago, ventrílocuo. Su espectáculo es variado y entretenido, simpático e irónico y siempre va acompañado de Gervasio y Errol dos de sus marionetas con las que deleita a su público de un gran número de ventriluoquía.
La improvisación y la simpatia junto a su teatralidad, gracia y humor forman el poker de ases con el que se ganará a todo tipo de público. Será el Sábado 16 sobre las 22.00 horas. Y a continuación otra de las novedades de este año: el Puerropop Rock Festival. Un evento que aspira a llegarle al betún de los zapatos al afamado y prestigioso Ajorrock de la vecina localidad de Santa Marina del Rey. Contará con la participación de los viejos rockeros madrileños Berlín Blues liderado por el guitarrista y compositor José Ángel Asensio. Ofrecen una línea musical del más puro y genuino Blues-Rock, fusionando ambos estilos con una nota muy particular y elegante. Sus versiones, casi siempre en inglés de grandes grupos internacionales son exquisitas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.