Al abrigo de los Cubos y con la tradición como testigo. La música de León ha sonado en su capital y lo ha hecho en una peatonal avenida de los Cubos que estrena su nuevo asfalto reconvertido en escenario.
Publicidad
Puntuales a la cita, más ... de un centenar de leoneses han disfrutado de un espectáculo hasta ahora único en el que, además de reencontrarse con sus raíces, han aprendido, y mucho, sobre los instrumentos y la historia musical de la provincia.
Rodrigo Martínez, de Rodrigo Tarna, ha sido el primer artista en llevar su arte a la avenida. Rodeado de sus instrumentos, uno a uno ha ido repasando su historia y haciendo partícipes a los presentes de las características, singularidades y funciones de cada uno de ellos.
Con una canción original de La Cepeda como introducción, Rodrigo ha narrado cómo aprendió música de la mano de Dolores, una ganadera que le cantó una tarde todo su repertorio de canciones con al pandereta; dónde se sigue usando el pandeiru cuadraú por la zona de Babia y su singular forma de marco de madera con pellejo; o cómo se afina un rabel, familia del violín y que, en su caso, es una copia de uno antiguo de Boca de Huérgano.
Uno a uno y durante una hora los instrumentos tradicionales leoneses han ido sonando al abrigo de Los Cubos en una jornada organizada por el Ayuntamiento de León con motivo del Día de Europa.
Tras él, se subió al escenario Álex González, de La Última Legión, que ofreció un concierto acústico con los últimos rayos de sol de este 9 de mayo como testigos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.