El Norte se viste de Cervantes

El decano de la prensa conmemora el IV centenario de la muerte del autor de 'El Quijote' con un amplio programa de actividades a lo largo del año destinadas a todos los públicos

el norte

Jueves, 21 de abril 2016, 09:56

Es una cita a la que no podíamos faltar. Este año se conmemora el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el escritor más grande de todos los tiempos, que además durante parte de su vida residió en Valladolid. Por eso, por hombre ... de letras padre del idioma castellano, que empleamos como herramienta imprescindible en las páginas de este diario y desde su web y por vecino de esta tierra, El Norte de Castilla está obligado a recordar al autor de El Quijote con un amplio programa de actividades que no excluya ningún detalle sobre la vida y la obra de tan colosal figura literaria, un programa con actividades repartidas a lo largo del año que llegue a todos, pequeños y mayores.

Publicidad

Concursos escolares de lectura y escritura de cartas de la mano de la Consejería de Educación, lecturas públicas de textos del autor de las Novelas ejemplares, clubes de lectura en torno a obras cervantinas, conciertos, congresos académicos, ciclos de cine..., todo tiene cabida en el amplio programa de actividades que El Norte de Castilla pone en marcha para recordar al más insigne de sus vecinos, al más ilustre de los escritores españoles. A continuación repasamos las actividades incluidas en este programa conmemorativo:

Concursos en colaboración con la Consejería de Educación para acercar Cervantes y su obra a los escolares de Castilla y León

Con actividades como ¿Quién es Cervantes?, dirigido a alumnado de infantil y 1º y 2º de Primaria. Vídeos en los que los alumnos contestan de forma libre y espontánea a preguntas tipo: ¿Quién es Cervantes? ¿Qué escribió? ¿De qué trata El Quijote? Un merecido homenaje, dirigido a alumnado de Primaria y ESO. Vídeos, audios o imágenes de teatralizaciones, poesías, dibujos, canciones, a través de los cuales los alumnos realicen un pequeño homenaje al escritor. Un minuto de fama, dirigido a alumnado de Secundaria, Bachillerato, Régimen especial, FP, adultos. Promoción de uno de los libros escritos por Cervantes a través de un booktrailer (especie de vídeo corto que ponga de manifiesto a través de música, imágenes fijas, secuencias grabadas, efectos, los aspectos más atractivos del libro para captar la atención de otros posibles lectores. Se trata de sugerir los acontecimientos de la historia pero sin revelar la trama. Su función es incitar a la lectura). Así nos llamamos, dirigido a los centros de la Comunidad sostenidos con fondos públicos que tienen el nombre de Cervantes o Miguel de Cervantes. Lipdub donde se presente al centro destacando el hecho de su denominación. Concurso epistolar Escríbele a tu personaje: Elaboración de una carta dirigida a algún personaje de las obras de Cervantes o Shakespeare.

El completo especial de nuestra web

  • La web de El Norte de Castilla ofrece desde ayer un especial dedicado íntegramente al genial escritor de Alcalá de Henares, en el que el lector podrá encontrar un amplio número de informaciones, reportajes y vídeos sobre la figura del padre del Quijote.

  • Así por ejemplo, el especial recogerá desde un acercamiento a la biografía del escritor a través de Jordi Gracia, que desmonta alguno de los bulos sobre el cautiverio en tierras de moros, hasta un repaso a los problemas que los fastos del centenario han provocado entre las instituciones que desean protagonizar tan singular fecha.

  • Podrá el lector también degustar las frases que impresas en el Quijote mantienen hoy en día toda su vigencia, o aquellas sentencias que el libro esconde y que han pasado al habla colectiva; descubrir lo que otros escritores pensaron del protagonista del año («Saca lo mejor de cada uno y no hay ningún español de bien que no se sienta un Quijote», asegura el leonés Julio Llamazares, por ejemplo).

  • No faltará una ruta por los recorridos de la obra, un recordatorio de la búsqueda de los huesos o la aproximación a la pésima relación que mantenía Miguel de Cervantes con sus coetáneos.

  • Junto a todo ello, un reportaje interactivo que conducirá al lector por los lugares que visitó el escritor y repasos históricos a situaciones relacionadas con él cuya trascendencia ha terminado por borrarse de la memoria colectiva.

Pueden participar todos los centros docentes no universitarios de Castilla y León sostenidos con fondos públicos en dos categorías: Centros que imparten educación infantil, primaria y educación especial y centros que imparten educación secundaria, bachillerato, centros específicos de FP, centros de adultos, centros que imparten enseñanzas de régimen especial. Asimismo, la Consejería y El Norte organizarán una jornada de Lectura en alto, consistente en la lectura, de forma individual o colectiva (grupos de un máximo de cinco alumnos), de textos de Cervantes o Shakespeare, en la que participará un centro por provincia y que servirá como modelo para celebrar, desde el curso 2016-2017, un concurso de lectura en el que podrán participar todos los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la región. El objetivo es que este concurso, que arrancará el curso que viene, cuente con dos modalidades: Lectura en la lengua de Cervantes y Lectura en la lengua de Shakespeare y que dentro de cada modalidad haya dos categorías: Alumnos de 6º de Primaria y Alumnos de 3º de ESO.

Lecturas públicas en la Casa Cervantes de pasajes de obras del inmortal autor

Profesionales de El Norte de Castilla, colaboradores ilustres de sus páginas de Culturas y de Opinión, así como del suplemento cultural La Sombra del Ciprés y todo el que quiera, podrá participar en estas lecturas públicas y continuadas, que se celebrarán en dos sesiones, en los meses de mayo y junio.

Publicidad

Club de Lectura de El Norte

Con las obras de Miguel de Cervantes como referente único y una periodicidad de una obra al mes para un total de cuatro obras: El Quijote que abrirá antes de verano las sesiones y las cerrará antes del final del año, La Gitanilla, El coloquio de los perros y El licenciado vidriera. Todas dirigidas por escritores y por periodistas de El Norte.

Cervantes y Shakespeare en el cine

Cinefórum en torno a adaptaciones de obras del manco de Lepanto y del escritor inglés, con películas como Shakespeare in love, Julio César, Mucho ruido y pocas nueces, El hombre de la Mancha...

Publicidad

Homenaje a los pies de Don Miguel

Acto en la plaza de la Universidad de Valladolid, junto a la estatua que la ciudad erigió en homenaje a su ilustre vecino, una iniciativa que fue posible gracias al decidido impulso de Mariano Pérez Mínguez, farmacéutico, empresario y periodista. Fundador del periódico El Avisador, en 1854, germen del que nació El Norte de Castilla. Habrá ofrenda floral y un grupo de cámara para interpretar música barroca y la magia de las noches de julio que transportarán a los asistentes a los tiempos del Siglo de Oro, en los que Valladolid era corte.

Congreso Cervantes+Shakespeare 1616-2016. Con la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento

Coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de Shakespeare y de Cervantes, SEDERI (Sociedad Española y Portuguesa de Estudios del Renacimiento Inglés) está organizando su congreso anual en colaboración con los departamentos de Filología Inglesa y Literatura Española de la Universidad de Valladolid. Es bien sabido que el Cardenio, obra perdida de Shakespeare estaba inspirada en un episodio de El Quijote; quizás menos conocido sea el hecho de que en un cuento y obra teatral radiofónica Anthony Burgess imaginó un Encuentro en Valladolid entre los dos autores. De hecho Valladolid es una ciudad con peculiares ecos cervantinos y shakesperianos. Cervantes se encontraba viviendo aquí cuando se publicó El Quijote y su casa, en la actual calle Miguel Íscar, ha estado abierta al público desde el tercer centenario de su muerte en 1916; hoy en día los visitantes aún pueden empaparse de la atmósfera del lugar donde e escribieron algunas de las Novelas Ejemplares. Valladolid también ha sido testigo de episodios históricos en las relaciones anglo-hispanas. La ciudad recibió a una importante embajada inglesa que Jacobo I envió para ratificar la paz de Londres después de largos años de confrontación entre ambos países durante los reinados de Felipe II e Isabel I. Unos años antes, durante la guerra, se fundó en la ciudad un colegio para católicos ingleses perseguidos en su país. Resulta pues muy apropiado que este aniversario conjunto se conmemore aquí. La celebración de este congreso es la oportunidad perfecta para reunir a estudiosos de ambas culturas que dediquen su investigación a aspectos literarios, históricos y lingüísticos del periodo renacentista.

Publicidad

Congreso futuro en español

Se celebrará en noviembre organizado por El Norte de Castilla y estará centrado en Cervantes y Shakespeare y en el inglés y el español como idiomas de progreso y de transmisión de la cultura de Occidente. Con EE UU y México como países invitados.

Y mucho más

Tampoco la efemérides podía pasar desapercibida para el suplemento cultural de El Norte, La Sombra del Ciprés, que este próximo sábado, 23 de abril, Día del Español y Día del Libro, llegará a su cita con los lectores con un número extraordinario, dedicado a la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes y de Shakespeare. Tampoco el Aula de Cultura de El Norte será ajena a este programa. En dos sesiones del aula que dirige Fernando Conde, los días 25 y 27 de abril, dedicadas a lo que se cocinaba en tiempos de Cervantes y a la magia del Quijote, respectivamente, y con la participación del presidente de la Academia de Gastronomía Julio Valles y la del literato Ramón Mayrata en cada una de ellas, estará presente esta conmemoración, tan importante en el calendario cultural de 2016 en los países de lengua castellana y en el de todo el mundo y en la que El Norte de Castilla ha puesto todo su esfuerzo y cariño para recordar al autor que llevó el idioma a sus más altas cotas de reconocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad