Borrar
Películas sin besos: La industria audiovisual en tiempos de coronavirus

Películas sin besos: La industria audiovisual en tiempos de coronavirus

A la hora de implementar nuevos protocolos, la capacidad de innovación y la creatividad serán herramientas clave para hacer frente a un futuro incierto

Isadora García Avis y Geoffrey Cowper Sal·lari

Miércoles, 17 de junio 2020, 10:55

La crisis del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en todos los ámbitos del sector audiovisual, desde la preproducción de proyectos a la exhibición presencial (ya sea en salas comerciales o en festivales de cine). A mediados de marzo, cuando la gravedad de la Covid- ... 19 fue haciéndose patente a escala global, se paralizaron los rodajes cinematográficos en todo el mundo. Los programas televisivos, por su parte, tuvieron que adaptarse a la nueva situación, buscando recursos técnicos y creativos para producirse con los presentadores desde sus casas. Sólo así han podido seguir emitiéndose durante la cuarentena programas como Late Motiv (#0, Movistar+) o Lo de Évole (La Sexta), entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Películas sin besos: La industria audiovisual en tiempos de coronavirus