El filandón sigue estando de moda. Seguramente han cambiado pero las reuniones donde se cuentan cuentos o se habla de los chascarrillos y cotilleos sigue vigente. Por eso el largometraje 'El Filandón' está de actualidad, solo le han tenido que darle una ´limpieza' para que esta película de 1984 parezca un estreno.
Publicidad
Con motivo centenario del nacimiento de Antonio Pereira que participa en esta película, la Fundación del poeta villafranquino reestrena este film. Será el próximo martes 18 de abril, a las 20.00 horas cuando se pueda visionar en el Auditorio de León.
La entrada es gratuita con invitación que se pueden recoger a partir de este jueves, 13 de abril, en horario de 9.00 a 14.00 horas y dos horas antes de la proyección. «Es un reestreno 39 años después de una película que sigue tenido la misma vigencia», ha destacado Joaquín Otero gerente de la Fundación Antonio Pereira.
Junto a Pereira también participaron en el rodaje Julio Llamazares, José María Merino, Luis Mateo Díez, Pedro Trapiello, así como muchos actores no profesionales leoneses. Muchos de ellos estarán presentes en la proyección para después realizar un filandón al final del largometraje.
Además, se proyectarán dos breves intervenciones del escritor Julio Llamazares y del fallecido Antonio Pereira en los que contarán sus experiencias con la película.
Anécdotas e historias saldrán luz de un rodaje realizado con actores leoneses, la mayoría no profesionales. Uno de los que si tenía tablas es, Magín Mayo que este martes, estuvo en la presentación de este reestreno junto a Otero y Evelia Fernández, concejala de cultural en el Ayuntamiento de León. «Es un proyecto precioso en el que colabora el Ayuntamiento de León y en el que también se recuerda al gran Antonio Pereira», ha dicho Fernández
Publicidad
Mayo ha recordado las vivencias de una grabación que se realizó en Fasgar, un pequeño pueblo de la montaña leonesa en el que durante un tiempo convivieron todos los actores. «Chema tenía muy claro que tenía que hacerla con actores no profesionales, buscaba la naturalidad. Hizo una gran selección de actores un gran trabajo» ha apuntado Mayo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.