rubén fariñas
Jueves, 18 de mayo 2017, 19:41
El misticismo que esconden sus muros y la luz que emana de sus vidrieras la han hecho digna de convertirse en un escenario de película.
Publicidad
La Catedral de León ha recibido esta jornada los focos, la claqueta y las cámaras de la producción de ' ... Onyx, los reyes del grial', el documental internacional que rescata la historia del Santo Cáliz.
MÁS IMÁGENES
Su estilo gótico, época donde se desarrollaron las leyendas como la del 'rey Arturo' o el 'Grial', ha llevado al templo leonés a ser una de las secuencias donde se empiece a contar el largometraje.
El productor ejecutivo de SevenFor, Pedro Palacios, ha reconocido estar muy contentos con el trato recibido desde que llegaron, la oportunidad de poder rodar «en lugares tan especiales» y de forma destacada ha resaltado la Catedral de León «que es espectacular»
La sesión de rodaje de este martes ha contado con la presencia del actor principal, Jim Caviezel, protagonista de la 'Pasión de Mel Gibson'. Se trata de una persona muy espiritual que, esta misma mañana, ha tenido la oportunidad de celebrar una misa en inglés en el templo y reconocía que había sido «una de las mejores sensaciones en su vida».
«Ha pedido estar con el cáliz de Doña Urraca»
El alcalde ha destacado del norteamericano que es una persona «con potencia y una mirada que impresiona». Silván resumía la charla con el actor asegurando que «me ha dicho que le gustaría vivir en León, que Dios le ha traído aquí».
Publicidad
Caviezel se ha comprometido a difundir y proyectar la ciudad allá donde esté, tras quedarse realmente impactado con la fuerza que le ha imprimido León y, especialmente, el cáliz de Doña Urraca. «Ha pedido estar con el cáliz para que le dé fuerzas para la segunda parte de la 'Pasión de Cristo', que va a hacer con Mel Gibson, y quiere sentir la fuerza que el cáliz tiene para él».
Y, además de Jim Caviezel, en el staff técnico cuenta con un ganador de dos Goyas, el director de fotografía Rafael Bolaños, que también se ha quedado impresionado con los escenarios leoneses.
El preestreno, en León
Publicidad
Durante las dos próximas semanas la capital leonesa acogerá el rodaje. Posteriormente, el equipo se trasladará a Ponferrada, para grabar en el castillo templario y en varios exteriores por las calles de la ciudad berciana. Y, por último, tendrán dos días de rodaje en Jerusalén.
Esta película documental, que cuenta con más de un millón de euros de presupuesto, es posible gracias a la colaboración de la Fundación Nemesio Diez.
Se espera que el resultado final esté listo a finales de año y participar en festivales de clase A, como el de Berlín. La productora, además, mantiene su compromiso de que el preestreno de esta superproducción se realice en León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.