Borrar
Tomás Martínez y María Olidén presenta el festival.
Ocho días de amor al séptimo arte

Ocho días de amor al séptimo arte

El Festival de Cine y TV Reino de León arranca este jueves y, hasta el próximo 12 de mayo, proyectará 99 filmes en la cuarta edición de este evento que galardonará a la popular actriz Luisa Gavasa por su trayectoria

dani gonzález

Miércoles, 3 de mayo 2017, 19:05

Una cuarta edición llena de ilusión y trabajo que arranca este jueves. El Festival de Cine y Televisión Reino de León ofrece ocho días de cine, desde el 4 al 12 de mayo, con 99 proyecciones, 79 de ellas en las secciones oficiales para que León vuelva a ser el epicentro nacional del séptimo arte.

Más de 700 trabajos en dos meses y medio han llegado a la organización de este festival, que vuelve a apostar por hacer un guiño a Portugal con la sección 'Portugal de Cine' y a los documentales con 'Historias con sentido'. Además, habrá cuatro secciones oficiales: largometrajes (9 proyecciones), cortometrajes (32 proyecciones), cortometrajes de animación (19 proyecciones) y documentales (19 proyecciones).

Todo esto se ha fraguado en cinco meses de «duro trabajo», tal y como señala el director del festival, Tomás Martínez, desde que en diciembre recibiesen la luz verde del Ayuntamiento para organizar una nueva edición de este festival en el que cuentan con una gran aportación de las arcas municipales, de unos 19.000 euros de los 40.000 totales que tiene este evento como presupuesto. La Diputación aporta otros 3.000 euros y el restante llega desde el bolsillo de los patrocinadores.

Con este festival buscan, tal y como señala Tomás Martínez, dar «una oportunidad más de promoción tanto a esta ciudad milenaria como a la provincia», ya que este evento «atrae a mucha gente importante del sector audiovisual».

Inauguración y clausura

Este jueves abrirá la película 'Llueven Vacas' de Fran Arraez, a partir de las 20:30 horas en el Teatro San Francisco. En esta inauguración, presentada por la actriz leonesa Carolina Aller, estarán presentes los protagonistas de este filme, Mónica Regueiro y Eduardo Noriega.

La clausura tendrá lugar el 12 de mayo en el Auditorio Ciudad de León, donde se entregarán los premios en una gala conducida por el popular actor Leandro Rivera. Recibirá un galardón especial por su trayectroia la actriz Luisa Gavasa, protagonista en series como 'Amar en tiempos revueltos', 'Velvet' o 'El Ministerio del Tiempo', que recibió el Goya en 2016 por su papel en 'La Novia'.

Entradas y pases

Las proyecciones tendrán lugar en el Teatro San Francisco, Espacio Vías, El Albéitar y el Centro Cultural España-Duero de Santa Nonia, con un precio de dos euros por cada pase que se podrán adquirir en las propias salas en el mismo día de cada proyección. En Espacio Vías la entrada será gratuita y el coste será de diez euros en las galas de inauguración y clausura, pudiéndose adquirir las entradas también a través de la web del festival.

En esta edición habrá poco 'sabor leonés', ya que apenas cuatro proyecciones son de directores de la tierra: '5 Cortes' (lunes 8 a las 20:00 horas en El Albéitar), 'Llionés, la llingua llionesa' (lunes 8 a las 18:00 horas en el Centro Cultural España-Duero), 'Extinción' (martes 9 a las 17:00 horas en El Albéitar) y 'Los Alucos' (jueves 11 a las 20:00 horas en Espacio Vías).

León se prepara para vivir y sentir el cine durante ocho días. Las salas de Espacio Vías, Teatro San Francisco, el centro cultural de EspañaDuero y El Albéitar serán los lugares donde, por dos euros, todos los interesados podrán presenciar estas proyecciones que ponen a la ciudad en el mapa del cine español.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Ocho días de amor al séptimo arte