
NOELIA BRANDÓN
Martes, 22 de noviembre 2016, 10:08
No es una historia más. Es la vida y muerte de una localidad, la de Riaño, ahogada más por los intereses políticos del momento que por una necesidad vital y real.
Publicidad
Una larga y dolorosa lucha en contra de la anegación de nueve pueblos para la construcción de un embalse. La descripción de aquel trágico final en una película documental por parte de Waves Films ha llevado a que el trabajo final ponga rumbo a los Goya.
En su conjunto la cinta opta a 'Mejor película' (Waves Films), 'Mejor dirección novel' (Lores Espinosa y Maro Santos), 'Mejor montaje' (Lores Espinosa y Mario Santos), 'Mejor sonido' (Alejandro García) y 'Mejor película documental' (Waves Films).
'Mi Valle' es el reflejo del empeño y el esfuerzo de dos hermanos que pasaron su juventud en el antiguo Riaño. Ellos recrean con intensidad los tiempos en los que se vieron obligados a abandonar sus hogares para caer ante un manto de agua.
'Mi Valle' traslada al espectador a esos inolvidables recuerdos con una delicada y emotiva forma contando con testimonios, imágenes del momento y del actual estado de la zona.
La cinta comienza como un trabajo en la universidad: la creación de un corto documental. Una vez terminado este documental poco a poco fue cogiendo envergadura hasta alcanzar un brillante resultado final: los Premios Goya.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.