efe
Viernes, 27 de mayo 2016, 01:22
'Alicia a través del espejo', la secuela de 'Alicia en el País de las Maravillas', que ya no dirige Tim Burton, competirá en las salas con lo nuevo de Michael Moore y 'Un médico en la campiña', de Thomas Lilti, una cinta que han ... visto 1,6 millones de espectadores en Francia.
Publicidad
La secuela de 'Alicia en el País de las Maravillas', sin Burton
Mia Wasikowska, Johnny Depp y Helena Bonham Carter encabezan de nuevo el reparto en la secuela de 'Alicia en el país de las maravillas', 'Alicia a través del espejo', que en esta ocasión dirige James Bobin en lugar de Tim Burton, que sigue en el equipo como productor.
El personaje de Wasikowska viaja en el tiempo y regresa al país mágico de su infancia para salvar al Sombrerero Loco (Depp) en esta segunda entrega que no ha cosechado críticas muy positivas en Estados Unidos.
Michael Moore "invade" Europa en busca de soluciones
'¿Qué invadimos ahora?', se pregunta Michael Moore en su nuevo documental, una cinta satírica en la que recorre Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
El filme, que llega en pleno año electoral estadounidense y ha cosechado buenas críticas en ese país y el Reino Unido, supone el regreso del combativo Moore seis años después de 'Capitalismo: Una historia de amor'.
Publicidad
Lilti presenta a su 'Doctor en campiña', François Cluzet
El médico y cineasta francés Thomas Lilti recurre de nuevo al mundo que mejor conoce en 'Un doctor en la campiña', una película sobre el ejercicio de la medicina en el medio rural que protagoniza François Cluzet ('Intocable').
Vista por 1,6 millones de espectadores en Francia, esta cinta ha superado el inesperado éxito del anterior trabajo de Lilti, 'Hipócrates', que se centraba en los comienzos de la carrera de un joven médico en un hospital.
Publicidad
'Tres recuerdos' juveniles para un drama francés
El argumento de 'Tres recuerdos de mi juventud' se centra en las vivencias juveniles de Paul, marcadas por los arrebatos de su madre, los desencuentros con su padre y su primer -y único- amor.
Este drama galo logró el reconocimiento de la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes del año pasado, además de once nominaciones a los premios César -los Goya franceses-, de los que consiguió uno: el de mejor director para Arnaud Desplechin.
Publicidad
'El país del miedo', drama sobre el acoso escolar
Basada en la novela homónima de Isaac Rosa, 'El país del miedo', dirigida por Francisco Espada, reflexiona sobre la adolescencia y el acoso escolar a través de la relación de un padre y un hijo.
La existencia de ambos se verá alterada por una joven que extorsionará primero al chico y, después, a su padre, a quien conducirá a una serie de situaciones angustiosas a las que responderá de manera inesperada.
Publicidad
El reencuentro de 'Magallanes' y Celina, un thriller peruano
Magallanes y Celina se reencuentran en un taxi tras 25 años sin verse. Ese momento se convertirá en el inicio de una arriesgada estrategia de ambos para conseguir dinero al tiempo que se redimen por el pasado, marcado por la guerra contra Sendero Luminoso.
Es el argumento de 'Magallanes', un "thriller" del peruano Salvador del Solar que protagoniza Damián Alcázar y que estuvo nominado al Goya a mejor película hispanoamericana en 2015.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.