Borrar
Textos inéditos de 'Michi' Panero que serán entregados a la 'Casa Panero'.
El mundo inédito de 'Michi' Panero

El mundo inédito de 'Michi' Panero

Javier Mendoza recupera los textos inéditos de 'Michi' Panero y sus legajos serán donados en el mes de abril a la 'Casa Panero' de Astorga pasando a formar parte de su patrimonio | 'Funerales vikingos' es el libro que recoge esa obra única

j.c.

Domingo, 5 de marzo 2017, 10:54

Es cierto 'Michi' Panero (Madrid, 1951Astorga, 2004), fiel a la 'saga Panero', era caótico, vividor, delirante, alcohólico e introvertido. 'Michi' era un volcán intelectual, un hervidero de magia cultural mal entendida desde el exterior, un creador enorme que, quizá, nunca punto encontrar el modo para encauzar un caudal creativo tan voluminoso.

Su interior reflejaba un mundo lleno de contradicciones, pero al mismo tiempo en él habitaba una descomunal lucidez creativa. Admirado, sí, y al mismo tiempo condenado por la ausencia de una herencia literaria que plasmara ese saber interno y esa capacidad creativa que de tarde en tarde se podía disfrutar.

Ese 'Michi' externo, público, atado a la movida madrileña, poco tenía que ver con aquel personaje dulce, cariñoso, amante y buen padre que pudo conocer su familia. Fue con su segunda mujer, Sisita García-Durán, y en especial con el hijo de ésta, Javier Mendoza, donde todos sus 'secretos' afloraron.

No era un renegado de la creación

José Moisés Santiago Panero Blanc, 'Michi', no era un renegado de la creación. Muy al contrario, con apenas diez años firmó textos brillantes. Eran sus relatos inéditos, aquellos que recientemente han visto la luz de la mano de su hijastro a quien hizo entrega de tan valioso tesoro a finales de los noventa, quizá temiendo el inminente fin de su vida.

Aquellos originales serán entregados el próximo mes de abril a la 'Casa Panero' de Astorga, donde permanecerán de por vida como recuerdo de quien tuvo un inmerecido anonimato creativo.

«Él era inteligente y culto. Conectamos. Siempre pensé que el hombre al que eligió mi madre era el asesino de la familia tradicional española, pero reconozco que disfruté del viaje, fue maravilloso», ha reconocido este jueves Javier Mendoza.

Legajos para la Casa Panero

Entregar esos legajos a la Casa Panero será como sumar nuevas piezas en el puzzle casi imposible de los Panero, donde todo salta por los aires. «Será emocionante», reconoce.

'Michi' Panero, el hombre que emprendió una singular cruzada contra la doble moral de la familia en la que había nacido, muestra en relatos realizados con apenas 12 años que no era uno más, tenía ambición literaria, dejaba ver una prosa poética formidable. Era un sabio encerrado entre los barrotes de un apellido tremendo: Panero.

Eran los mismos barrotes que sin saberlo llevaron al cautiverio a su reputado padre, Leopoldo Panero, los mismos que hicieron que su hermano mediano, Leopoldo María, terminara en un psiquiátrico y la misma cárcel por la que sin saberlo también paso su hermano mayor, Juan Luis.

Afortunadamente aquellos cuentos inéditos, ese tesoro que pasará a estar custodiado en Astorga, llegarán a todo el planeta a través de las páginas de 'Funerales vikingos', un libro único que se completa con artículos y textos dispersos que nunca fueron publicados.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El mundo inédito de 'Michi' Panero