Borrar
Un visitante observa una de las obras de la muestra.
Bacon, belleza brutal

Bacon, belleza brutal

El Guggenheim confronta las obra del atormentado creador británico con los maestros a los que 'vampirizó'

Miguel Lorenci

Jueves, 29 de septiembre 2016, 13:36

Francis Bacon (Dublín, 1909-Madrid, 1992) desplegó un prodigioso talento caníbal. Su pintura, de una belleza brutal y estremecedora, se alimentó de la 'sangre' de muchos otros grandes creadores a los que 'vampirizó' sin caer jamás en la mera imitación. Su genio le permitió 'fagocitar' ... el talento ajeno para alimentar el suyo y construir el futuro del arte. 'Somatizar' a creadores como Picasso, Velázquez, Goya, Zurbarán, Van Gogh, Juan Gris, Toulouse-Lautrec, Rodin o Giacometti entre muchos otros grandes pintores para 'baconizarlos' en una pintura que cautiva o repele con pareja intensidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Bacon, belleza brutal