Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Alimerka lanza una campaña para dar visibilidad a colectivos vulnerables con baja representación social
“Para nosotros es muy importante dar visibilidad a esta realidad”
Mónica Riera, mujer de Arturo, enfermo de ELA
En 2005, la Fundación Alimerka puso en marcha la iniciativa ‘Vales Solidarios’ para hacer partícipes a los clientes de los Supermercados Alimerka de las acciones desarrolladas por dicha Fundación. Cada mes, los titulares de la tarjeta de fidelidad reciben un vale por un importe que varía en función del gasto realizado a lo largo del periodo anterior. Este vale puede canjearse como descuento o ser donado para financiar proyectos de acción social y salud.
Durante estos dieciséis años, la campaña ha sufrido diversas modificaciones, no solo en el aspecto visual sino también en cuanto a la participación de los clientes y, por lo tanto, a los fondos obtenidos. De los 1.500 donantes mensuales de los primeros años se ha llegado a alcanzar una media de 18.000 personas que cada mes destinan sus vales de descuento a apoyar proyectos sociales. Esto ha supuesto un incremento del importe recaudado de más del 300%. Desde el inicio del programa, hasta agosto de 2021, la recaudación total ha sido de 1.306.411 euros, que han sido distribuidos entre numerosos proyectos.
En total, 103 entidades diferentes con sede en Asturias, León, Valladolid, Burgos y Zamora han sido beneficiarias de la campaña ‘Vales Solidarios’ hasta la fecha, recibiendo ayudas que fueron destinadas a desarrollar iniciativas de salud, discapacidad, intervención social y cooperación al desarrollo.
En estos momentos, la Fundación Alimerka lanza ‘Historias que valen tu vale‘, una colección de historias de vida protagonizadas por los beneficiarios de las ayudas concedidas gracias a la solidaridad de los clientes que participan en la iniciativa ‘Vales Solidarios’. Su objetivo es dar visibilidad a colectivos en situación de especial vulnerabilidad que pasan desapercibidos para la gran mayoría de la sociedad, ‘Nuestros vecinos invisibles‘.
Los clientes de Alimerka encontrarán en todos los supermercados la nueva cartelería de la campaña, protagonizada por Arturo, un paciente de ELA, y su mujer, Mónica Riera, quien asegura que su marido «estaba muy ilusionado con participar en esta campaña porque, desde que le diagnosticaron de ELA, no dejó de reivindicar los derechos de los enfermos y de sus familias. Para nosotros es muy importante dar visibilidad a esta realidad. Necesitamos que la gente nos vea, que se sepa que existimos y que se conozca todo lo que supone tener un enfermo de ELA en una familia, a nivel emocional pero también económico. Las asociaciones nos ayudan muchísimo y gracias a su apoyo, y con mucho esfuerzo, podemos salir adelante y darle al enfermo la calidad de vida que necesita».
A su vez, en la página web de la Fundación se podrán descubrir esa y otras muchas historias de personas afectadas por diferentes situaciones que reciben apoyo de asociaciones beneficiarias de las ayudas de la Fundación como la Asociación Parkinson Asturias, cuya directora, Yolanda Villanueva, insiste en que «contar con el apoyo de la Fundación Alimerka ha sido fundamental pues aparte del apoyo económico, que es importante, hay que unir el sentirse arropado gracias a la sensibilidad que han demostrado desde hace tiempo con las personas con discapacidad. Formar parte de esta campaña de sensibilización hace que nuestra labor sea vista por la comunidad en general consiguiendo llegar a más gente que pueda necesitar la ayuda de la asociación».
Además de dar visibilidad a estas realidades, el propósito de esta campaña es que cada vez más clientes se sumen y donen sus vales mensuales a proyectos sociales.
El procedimiento para participar es muy sencillo:
–Presencialmente, en el supermercado. Cuando en caja se le hace entrega del vale de descuento mensual, el cliente puede indicar en el momento que desea donarlo. También puede guardarlo y donarlo otro día, siempre que no caduque. El código se pasará por el lector y el importe será transferido directamente a la Fundación.
–Al realizar la compra ‘online‘. En el área personal del cliente, en el apartado ‘Mis vales‘, están todos los que tiene disponibles. En los vales generados mediante los puntos de la tarjeta de cliente (‘Vale canje de puntos‘) hay dos botones con las opciones de ‘Canjear‘ y ‘Donar‘.
–En la app de Alimerka. En el apartado ‘Promociones‘ están todos los vales de descuento. En aquellos que se pueden donar saldrá encima el mensaje ‘Donar‘, por lo que solo será necesario pulsar en el botón. Se abrirá un globo para confirmar la orden y, una vez se pulse en ‘Confirmar‘, otro informando de que el vale ya ha sido donado a la Fundación. En cualquier momento el cliente podrá consultar los vales que ya ha donado accediendo a su listado.
El 100% del importe recaudado se destina a proyectos de acción social y salud elegidos cada año por la Fundación Alimerka a través de una convocatoria.
Pelayo Lacazette, fotógrafo autor de la imagen principal de la campaña, reconoce que «participar en esta campaña ha sido una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista personal y humano. Ver a todas esas personas, con situaciones tan complejas, y a toda esa gente que se desvive por ayudar, en muchos casos, de manera desinteresada. Cada vez que voy a quejarme de algo me acuerdo de todo lo que he aprendido haciendo este trabajo».
Por su parte, Mercedes Blanco, fotógrafa autora de la mayor parte de las fotografías de la campaña ‘online’, considera que «el trabajo con la Fundación Alimerka ha sido una gran oportunidad para mí que me ha permitido conocer realidades muy cercanas y que no siempre son visibles. Ahora, todos los clientes de Alimerka tenemos la posibilidad de contribuir, donando nuestros vales, a que familias con personas enfermas, con discapacidad, desahuciados o en riesgo de exclusión, tengan una ayuda real. Como fotógrafa, me he encontrado con una organización impecable y unas personas que siempre han querido colaborar, poniendo cada sesión fácil y haciendo que todos disfrutásemos de cada momento».
Datos destacados
-Una media de 18.000 clientes de Supermercados Alimerka donan mensualmente sus vales a los proyectos promovidos por la Fundación Alimerka.
–Con tarjeta de Cliente de Supermercados Alimerka la media aproximada de donación es de 0.8 €/vale.
-El 100% del importe donado por clientes es transferido a los proyectos y entidades destinatarios.
-Desde el inicio del programa en 2005 hasta agosto de 2021, se han recaudado 1.306.411 euros, que han sido distribuidos entre numerosos proyectos de acción social, discapacidad y salud.
-La colaboración se ha realizado con 103 entidades no lucrativas.