Secciones
Servicios
Destacamos
Ana gonzález
León
Sábado, 20 de julio 2019, 14:03
Los meses de verano son sinónimo de vacaciones. La playa suele ser el destino preferido, pero en los últimos años los entornos rurales han cogido fuerza como opción vacacional. Según el Instituto Nacional de Estadística, este tipo de turismo creció en abril un 24, ... 3%. La principal razón del aumento de esta tendencia es el interés por desconectar de las grandes ciudades, y la provincia de León cumple todos los requisitos para convertirse en un destino rural estrella.
La mejora de la economía nacional y las previsiones de crecimiento para 2019, según el Banco de España y el FMI, ayudan a promover la adquisición de un inmueble como segunda residencia. A este buen escenario, también se añade que el precio medio de esta campaña en Castilla y León es de 641 euros por metro cuadrado, situándose por debajo de la media del mercado.
Según el portal inmobiliario Casaktua, que ofrece 60 viviendas en la provincia, León cuenta con un precio medio de 64.900 euros por 106 metros cuadrados o lo que es lo mismo, por 405 euros por metro cuadrado.
De este modo, el precio de una vivienda en León es un 9% menor que la media de la Comunidad, ya que por una superficie de 111 metros cuadrados se pagan 71.100 euros. A nivel nacional, este tipo de viviendas se pueden adquirir en León considerablemente más baratas que en el resto de provincias, ya que estas cuestan, por una superficie de 128 metros cuadrados y 3 habitaciones de promedio, un 35% más, hasta los 87.700 euros.
Los datos que proporciona del Ministerio de Fomento referidos al precio de la vivienda en León capital arrojan luz sobre el estado de los inmuebles. Mientras que adquirir un piso con menos de cinco años de antigüedad cuesta 1.428 eurosel metro cuadrado, la compra de un inmueble con más de cinco años es de 1.158 euros. Así, la posibilidad de adquirir una vivienda en un entorno rural se convierte en una alternativa tan rentable como prioritaria para aquellas personas que apuestan por la tranquilidad y el descanso, ya que es tres veces más barato que en la capital.
El portal oferta a nivel nacional 2.600 viviendas en zonas de interior, de las que 270 se encuentran en Castilla y León. Por Comunidades, Andalucía es la que más oferta con 410 seguida de Aragón con 500 y Castilla- La Mancha con 400. Castilla y León se encuentra en cuarto puesto a nivel de oferta, con un total de 270 viviendas distribuidas por todo el territorio autonómico.
De estas regiones de interior, las más económicas con La Rioja, con un precio medio de 55.600 euros, seguida de Extremadura y Navarra. Castilla y León repite también en este aspecto en la cuarta posición, con un precio medio de 71.100 euros, bastante alejado de los 87.700 euros de la media nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.