Es la calle en la que está el Ayuntamiento y la que conecta directamente con la iglesia parroquial. Pero en Villamandos no lo tuvieron claro.
Publicidad
«Tras las indagaciones y documentos consultados en este Ayuntamiento se concluye que se desconocen los antecedentes que dan lugar ... a que la calle José Antonio tenga esta denominación, y por tanto no es posible si está dedicada a José Antonio Primo de Rivera o a cualquier otra persona o institución».
Así contestaba el pleno del consistorio al requerimiento realizado por Compromís en el Senado para actualizar el callejero franquista en virtud de la Ley de la Memoria Histórica.
Una justificación que aprobaron por siete votos a favor los concejales del PP, PSOE y UPL presentes en la sesión.
Como Villamandos, existe un buen número de localidades que aún no han comenzado con esa transición democrática en su callejero.
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, realizaba un balance del desarrollo de la campaña emprendida desde la coalición para borrar la presencia de nomenclatura franquista de numerosas calles y plazas de toda la geografía del Estado.
La campaña, ha conseguido que las autoridades 'se arremanguen' a la hora de elimina, tras más de 40 años de democracia, cientos de espacios dedicados a la gloria del Caudillo, Primo de Rivera, Francisco Franco y demás nombres del franquismo.
Publicidad
No es el caso de Villamandos... Ni tampoco el de Valencia de Don Juan. Compromís también solicitó la retirada de la calle de Carlos Pinilla, pero el Ayuntamiento se apoyo en la voluntad vecinal de 1982 (cuando mostraron quejas contra el cambio) asegurando que esta figura benefició en el pasado a la localidad.
En la lista de Compromís figuran Brazuelo, Villafranca del Bierzo, Pobladura de Pelayo García, Camponaraya, Palacios del Sil, Valdevimbre, Villamontán, Villaselán, Val de San Lorenzo, Bustillo del Páramo, Fuentes de León y Alija del Infantado. En todos ellos, si no se ha cambiado ya, se ha procedido al cambio.
Publicidad
Compromís obtuvo una relación del Instituto Nacional de Estadística de las calles, plazas o viales de municipios españoles que mantienen nomenclaturas como las de Onésimo Redondo, Ruiz de Alda, Calvo Sotelo, Queipo de Llano, General Mola, General Sanjurjo, General Yagüe, Millán-Astray, José Antonio Primo de Rivera, 18 de Julio o del Generalísimo. «Lamentamos que el Gobierno no tome parte de una forma activa en el cumplimiento de la ley vigente y no comience a sancionar su inobservancia», ha añadido.
La coalición envió también cartas a los obispos españoles y al propio Papa para que se implique en la eliminación del franquismo de las iglesias. También reclamó la retirada del busto del exministro franquista Manuel Fraga del Senado y el cuadro a Martín Villa.
Publicidad
Mulet ha concluido que «es triste que haya tenido que ser una formación pequeña con pocos recursos como Compromís quien haya propiciado una campaña tan sencilla como efectiva y que quienes han gobernado en los últimos años desde las instituciones de todo un Estado no hayan movido un solo dedo para devolver los nombres populares a muchas plazas o para dotar de nombres dignos, igualitarios y democráticos lo que antes era de una ignominia evidente e ilegal».
Bembibre: José Antonio.
Brazuelo: José Antonio.
Bustillo del Páramo: Generalísimo.
Castrocontrigo: José Antonio, Generalísimo.
Laguna de Negrillos: Onésimo Redondo, Calvo Sotelo, Queipo de Llano, José Antonio.
León: Calvo Sotelo, General Sanjurjo, General Yagüe, José Antonio, Fernández Ladreda.
Palacios del Sil: Calvo Sotelo, Generalísimo.
Posada de Valdeón: Calvo Sotelo.
Toreno: Calvo Sotelo, Queipo de Llano, Generalísimo.
Valdevimbre: Calvo Sotelo (calle y travesía), Queipo de Llano, Primo de Rivera.
Villablino: Calvo Sotelo, Primo de Rivera.
Villafranca del Bierzo: Calvo Sotelo, Generalísimo.
Villamandos: José Antonio,
Villamontán de la Valduerna: Calvo Sotelo, Queipo de Llano, General Mola, Primo de Rivera, Generalísimo.
Castrocontrigo: General Mola, Generalísimo.
Truchas: General Mola, Generalísimo.
Valderrey: General Mola, Sanjurjo, José Antonio, Generalísimo.
Villaselán: General, Mola, General Sanjurjo, José Antonio.
Pobladura de Pelayo García: José Antonio.
La Vecilla: José Antonio, Generalísimo.
Val de San Lorenzo: Generalísimo.
Compromís en el Senado ha georreferenciado estos casos en un mapa consultable desde la propia página web en el que se muestran por los colores del semáforo los municipios que no quieren cumplir la ley, los que están en ello y quienes lo han hecho ya con enlace a los documentos enviados. Algunos municipios habían cambiado ya el nombre de estas calles pero no lo habían comunicado al Instituto Nacional de Estadística, motivo por el cual seguían apareciendo en las bases de datos.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.