Villagatón: el último pantano

J. Calvo

Villagatón

Domingo, 8 de agosto 2021, 09:12

Hace más de 25 años que un enorme muro de hormigón armado de casi 40 metros de altura saluda cada mañana en su despertar a los 28 vecinos de la localidad de Villagatón, en plena Cepeda y a 88 kilómetros de la capital.

Publicidad

Las obras de este pantano en la provincia de León, que comenzaron en el año 1990, fueron terminadas en diciembre de 1995, pero la presa que debería estar alimentada desde su valle por el río Porquera nunca llegó a inundarse.

Su muro con un espesor cambiante que oscila entre los dos y los más de cuatro metros se levanta sobre un valle que desde entonces se pregunta para qué se creó este monumento al hormigón.

Vídeo. El pantano de Villagatón suma más de 25 años sin recibir agua. leonoticias

Solo ahora, transcurrido tanto tiempo, Confederación y Junta de Castilla y León -quien hoy tiene la tutela efectiva para su puesta en marcha- parecen haber llegado a un principio de acuerdo para reactivar el proyecto.

La alcaldesa de Villagatón, la socialista Carolina López Arias, está segura hoy que las compuertas del pantano se cerrarán el próximo mes de diciembre. «Cuando llegamos a la alcaldía nos encontramos un montón de problemas sobre este asunto. Hemos tenido que hacer un esfuerzo titánico para identificar a todos los propietarios de las fincas afectadas y para realizar los pagos«, asegura a leonoticias.

Pero ahora el «enorme papeleo» parece haber llegado a su fin y los pasos administrativos se pueden dar por terminados. «La previsión que tenemos es que se pueda comenzar a llenar el pantano en el mes de diciembre», sentencia.

Publicidad

De cumplirse las previsiones será en ese instante cuando comience el proceso para almacenar sus 3,98 hectómetros cúbicos de capacidad que permitirán mejorar el riego de la Cepeda y el Tuerto después de que a principios de 2022 el agua alcance la cota de llenado del pantano de Villagatón. Entonces, habrán pasado más de 26 años desde que la obra fuera finalizada.

Imagen de uno de los accesos al interior del muro del pantano. leonoticias

Carolina López, la alcaldesa del municipio, insiste en que en la zona no existe un rechazo activo al proyecto que está asumido desde hace décadas.

Publicidad

Ahora, insiste, lo importante es que una vez finalizado el laborioso proceso administrativo pueda entrar en servicio «para cumplir con el objetivo» con el que fue levantada la presa.

«Se podrán mejorar muchos regadíos y modernizar los sistemas de riego. Desde 2016 llevamos trabajando en conseguir que la presa se pueda poner en marcha y ahora estamos cerca de lograrlo«, remarca.

Mientras, a pie de muro, los lugareños siguen su vida con naturalidad. El tiempo ha sido el mejor antídoto, incluso siguen cultivando a las faldas del muro de hormigón.

Publicidad

- «Pero dicen que en diciembre esta vez sí el pantano se va a llenar«, se les comenta.

- «Lo mismo comentaron hace más de veinte años y lo único que se ha llenado por aquí es el cementerio«, responde uno de los vecinos.

Ver fotos

Galería. Imagen del río Porquera a su llegada a la presa hoy, como hace 25 años, totalmente vacía. leonoticias
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad