Isabel Pardo de Vera lo ha vuelto a hacer. La presidenta de la empresa pública al cargo de la red ferroviaria (Adif) lleva dos visitas al Principado lanzando el mismo llamamiento: insta a los empresarios a incluir la apertura de la variante de Pajares ... en sus planes logísticos. Lo dijo en el Forum de El Comercio y hace unos días en Oviedo.
Publicidad
El presupuesto final de las obras se acercartá a los 4.000 millones y «tenemos que plantearnos qué hacer con ella, replantear los tejidos productivos», apuntó.
Las obras encaran su recta final y toca pasar a limpio la transformación que se viene encima para el transporte logístico, pero también para los pasajeros, usuarios en los que la inversión solo tiene sentido si acorta el viaje. En esa batalla la variante es el eslabón principal, pero no el único.
Ahora mismo el Alvia conecta Chamartín y Gijón en cuatro horas y 42 minutos (servicio del martes por la mañana, con parada solo en Valladolid). El tiempo para Oviedo es media hora inferior.
La primera estación para mejorar esos registros era la activación del ERTMS entre Valladolid y León, un sistema de gestión del tráfico más seguro y que permite al maquinista avanzar en alta velocidad. Todos los conductores y unidades que unen Madrid y Asturias ya están autorizados a aplicarlo, salvo el 'tren del emigrante', el servicio directo que viene de la capital el viernes y regresa el domingo.
El ingenio reduce en unos seis minutos el viaje, ganancia que Renfe aún no ha trasladado a su cartelera por cuestión de prudencia. La línea es ahora objeto de obras que están obligando a aminorar la velocidad en determinados puntos. Los trabajos obligarán incluso a cortar un par de días la vía entre La Robla y León, y trasladar a los viajeros en autobús en ese tramo.
La compañía prefiere guardar el ahorro de tiempo para compensar los retrasos que le llevan este tipo de incidencias. La molestia, sin embargo, evidencia que hay trabajos en curso. Los que darán un resultado más notable a corto plazo son los de la supresión del 'fondo de saco' de León. Adif avanza con la idea de culminar el tramo pasante bajo la vieja estación este verano. Si la fase de pruebas no da problemas, empezaría a usarse en el segundo semestre, recortando otros 25 minutos. Sobre el papel se lograría así que Oviedo bajara por primera vez de las cuatro horas de viaje con Madrid, quedando en aproximadamente tres horas y 41 minutos. Para Sanz Crespo serían cuatro horas y 11 minutos.
Publicidad
El siguiente avance lo aportará la variante de Pajares. Los contratos activados tienen su fecha de entrega en el segundo semestre de 2021 y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dice que «espera» que los viajeros la aprovechen ya en 2022. Es un escenario óptimo que exige pisar el acelerador y no tropezar con contratiempos. Una estimación más conservadora lo dejaría en 2023.
Esa es la expectativa para empezar a aprovechar el nuevo acceso ferroviario a la región, que reduce en otros 45 minutos el viaje. La ruta Gijón-Madrid quedaría pues en tres horas y 26 minutos; desde Oviedo se bajaría hasta las dos horas y 56 minutos.
Publicidad
La pelea contra el tiempo no debería acabar ahí. En los planes del Ministerio de Transportes está desdoblar la línea de alta velocidad de Valladolid, mejorar la permeabilidad de las vías de Pola de Lena a Soto del Rey y ejecutar una variante en Villabona. Estas obras no tienen fecha, pero se 'comerían' otros 16 minutos. El billete desde Oviedo prometería un viaje de dos horas y 40 minutos, mientras desde Sanz Crespo lo haría en tres horas y 5 minutos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.