Secciones
Servicios
Destacamos
Aeronaves, embarcaciones, armas de fuego, joyas, inmuebles, tecnología de alta gama y prácticamente cualquier objeto de valor son susceptibles de ser decomisados en el desarrollo de operaciones antidroga. Este pasado año 2023, la provincia de León se situó la segunda de la comunidad en cuanto a número de decomisos por detrás de Palencia, con tres efectuados, y desde el año 1996 es la cuarta de Castilla y León, con 104 intervenciones.
Roberto, nombre ficticio del jefe de la Unidad de Estupefacientes de la Policía Nacional en León, explica el proceso desde que se entra en un narcopiso y se incautan sus bienes, hasta que estos pasan a formar parte, en algunas ocasiones, del material utilizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para luchar contra el narcotráfico.
Al acceder a un narcopiso, la Policía Nacional va acompañada de una comisión judicial, compuesta por un letrado de la administración de justicia, un abogado del turno de oficio y, en ocasiones, de un juez de instrucción. La función principal de esta comisión es «garantizar los derechos de los moradores del inmueble».
Una vez se incautan todos los efectos del domicilio que, como explica Roberto «no solo son drogas», sino pertenencias que pueden ser «susceptibles del comercio con drogas» se reseñan en un acta elaborada por el letrado de justicia y todos esos objetos pasan a disposición de la autoridad judicial. El jefe de la Unidad de Estupefacientes explica que hay ocasiones en las que los distribuidores de drogas «no solo cobran con dinero», sino que también reciben sus pagos con otros objetos «llámense joyas, relojes o efectos robados».
En el caso de las drogas, la Unidad de estupefacientes de la Policía Nacional las lleva al área de sanidad de la subdelegación del Gobierno de León, donde a su vez la remiten a la delegación del Gobierno en Valladolid para que sea analizada y pesada. «Necesitamos saber si las sustancias que hemos intervenido son realmente droga», explica Roberto. En el informe del análisis se especifican aspectos tales como el peso exacto de lo intervenido, qué tipo de sustancia es y la pureza de la misma.
Jefe de la Unidad de estupefacientes de la Policía Nacional de León
Los vehículos usados por los narcotraficantes también son intervenidos y, como explica Roberto, se suelen utilizar previa autorización judicial, para convertirse en vehículos policiales y se ponen a disposición en la lucha contra el tráfico de drogas. Recuerda que no se tratan únicamente de coches, sino que en muchas operaciones se intervienen motos u otros transportes como «avionetas, helicópteros o barcos».
Otros objetos que suelen incautarse en estas operaciones son las armas de fuego. Una vez intervenidas, estas se analizan para ver si han sido utilizadas en otros delitos. Como explica Roberto, todas las armas tienen su huella, «única en cada bala y vaina», por lo que se analiza con detenimiento.
Para poder analizarlas, se dispara con ellas en unas instalaciones preparadas para tal fin y se compara posteriormente esa marca con la base de datos de otras utilizadas en atracos, homicidios u otros hechos anteriores. Tras el análisis, las armas pasan a la Guardia Civil para proceder su destrucción.
Según datos del 'Informe sobre la actividad del fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y delitos relacionados', elaborado en 2023 por la Secretaría de Estado de Sanidad, parte del dinero de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados ha ido a parar en León a programas como Es.pabila, que fomenta iniciativas de ocio alternativo para jóvenes, con una financiación de más de 80.000 euros otorgada al Ayuntamiento de León.
En Castilla y León se ha invertido el pasado 2023 más de 400.000 euros para la financiación de programas de integración social y laboral de drogodependientes y más de 350.000 euros en programas de prevención familiar del consumo de alcohol y drogas con menores en riesgo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.