La ruta 'Castilla y León Importa' ha celebrado un encuentro de cooperación cultural este viernes en Villablino con agentes culturales del Valle de Laciana, Babia y Luna. Una zona con un espectacular patrimonio natural y cultural que busca hacer de estos atractivos turísticos el recurso ... que permita remontar la pérdida de actividad económica que supuso el final de la minería. La reunión se celebró en El Cine de Villablino como forma de reconocer la apuesta de la empresaria Sherezade Blanco por mantener un sala de cine en un núcleo rural de apenas 8.000 habitantes.
Publicidad
En esta cita, que forma parte de la segunda ruta del proyecto de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio que visita todas las provincias de la comunidad autónoma, participaron como ponentes Sherezade Blanco de El Cine de Villablino, Mercedes Fisteus en representación de la Asociación Cuatro Valles y del Ayuntamiento de Villablino, Lidia de la Villa Álvarez de la Casa del Parque de Luna y Babia y presidenta de la Asociación de Amigos de la Fundación Sierra Pampley, José Manuel Fernández Cortina director del Grupo de Teatro El Escarpín y Vanessa Araújo periodista de Diario de León. Además estuvo presente el presidente de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio Guillermo Garabito.
Para la periodista Vanessa Araújo «reconversión minera no ha llegado» porque eso significaría haber encontrado otro sector económico capaz de fijar población, empresas y evitar que la juventud emigre. Merecedles Fisteus considera que ese motor de cambio puede ser la apuesta por la cultura el patrimonio natural. «Puede ser una de las apuestas que mueva el resto de sectores, si no la única». Añade que «si logramos que la gente entienda lo que mueve la cultura se podría dedicar más financiación a ella».
Desde la Casa del Parque de Babia y Luna también apuestan por el turismo como un motor económico pero Lidia de la Villa cree que «hay que apostar por algo más» porque para que sustente la comarca «tendría que ser un turismo que se reparta más a lo largo del año y no solo en verano y en fines de semana». La Casa del Parque de Babia y Luna logró 11.000 visitantes a lo largo del año pasado y desarrolla multitud de eventos culturales y educativos.
El debate también trató sobre hacia dónde debe encaminarse el Valle de Laciana a la hora de ofrecer sus atractivos turísticos y naturales. Esta notable representación del tejido cultural de la zona considera que el «petróleo» está en enseñar su singular identidad basada en los pilares del patrimonio natural, el pasado minero y el patsuezu. La difusión de este tesoro lingüístico asturleonés es uno de los empeños del Grupo de Teatro El Escarpín desde hace 16 años. Su director explica que «tenemos una lengua propia y queremos promocionarla».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.