Ver fotos

Desde el Ayuntamiento de Riego, su alcalde David Fuertes ha señalado que no ha habido que lamentar daños y que el equipo de gobierno trabaja para evitar males mayores. CAMPILLO/iCAL

El río Tuerto se desborda a la altura de la localidad de San Félix de la Vega

Además el Órbigo entra en nivel rojo de alarma a su paso por Cebrones del Río

Martes, 17 de enero 2023, 20:28

Ya lo anunciaban esta mañana y al final ha sido en la localidad de San Félix de la Vega donde el río Tuerto se ha desbordado. A las 19.40 horas de la tarde de este martes, el nivel del río era de 2.05 ... metros con un caudal de 97,90 m3/s. Unos datos que son llamativos si se comparan con los de hace tan solo 24 horas, cuando el nivel del río era de 0,63 metros y el caudal de 10,03 m3/s.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento de Riego, su alcalde David Fuertes ha señalado que no ha habido que lamentar daños y que el equipo de gobierno trabaja para evitar males mayores.

La tendencia es a bajar ya que a las 14.00 horas de hoy el caudal llegó a 118,66 m3/s con un nivel de 2.34 metros.

río Órbigo

El río Órbigo pasó esta tarde del nivel naranja de alerta al rojo de alarma a su paso por la localidad leonesa de Cebrones del Río, uniéndose a los ríos Riaza, a la altura de la localidad segoviana de Languilla, y al Tuerno, en el municipio leonés de San Félix de la Vega, que llevan toda la jornada en dicho nivel ante la crecida de las aguas como consecuencia de las precipitaciones caídas en la zona en las últimas horas.

No obstante, y según refleja el último parte emitido por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), recogido por Ical, el cauce de estos dos últimos ríos tiende al descenso, mientras que el del Órbigo continúa creciendo tras alcanzar un nivel de 3,09 metros y un caudal de 264,39 metros cúbicos por segundo.

Salió de la situación de alerta el río Duerna a su paso por Santiago de Valduerna, en León. No obstante, la CHD sigue pidiendo extremar las medidas de precaución ante las posibles crecidas de los ríos de la cuenca del Duero con motivo de las precipitaciones y nevadas que se espera que continúen durante las próximas horas.

Publicidad

Además, recuerda que cuando una estación del organismo de cuenca entra en situación de alerta o alarma, esta se transmite aguas abajo, por lo que la vigilancia debe extenderse a todo el cauce.

Agua Embalsada

Respecto al agua embalsada, el pantano de Villameca ya está al 75,7% de su capacidad seguido de Riaño que roza el 56.8%. El Porma está en un nivel similar con el 54,6% de su capacidad con agua embalsada

Barrios de Luna, según la CHMS llega al 49,2% y Selga de Ordás se mantiene en el 46,2%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad