Borrar
Urgente Denuncian la agresión de una mujer con un sacacorchos a una bebé en León
Imagen de la recogida de setas en Omaña. Sandra Santos.

Los trucos básicos para salir a setas en la montaña de León

La temporada de setas, los caminos por el bosque y la cita anual con una cesta de mimbre en mano para salir en busca de una variada recolección

Martes, 19 de noviembre 2024, 08:23

El otoño es una de las fechas más esperadas por muchos leoneses. Manoli Martínez Minguez es una apasionada de la recogida de setas. Desde principio de temporada aprovecha sus paseos para ir observando cómo crecen estos hongos y preparar toda su equipación para las primeras salidas.

Los trucos son muchos y las reglas aún más. El respeto al campo y el cuidado de la naturaleza es lo más importante a tener en cuenta.

Imagenes de la recogida de setas. Sandra Santos
Imagen principal - Imagenes de la recogida de setas.
Imagen secundaria 1 - Imagenes de la recogida de setas.
Imagen secundaria 2 - Imagenes de la recogida de setas.

Trucos paso a paso

  1. 1

    La cesta de mimbre

La cesta de mimbre es el accesorio fundamental para iniciarse en la recolección, no solo para almacenar los productos, sino también para esparcir las esporas de las setas recogidas y que estas vuelvan a crecer en la próxima temporada. Una medida obligatoria que además favorece a que se aireé el producto evitando su descomposición.

  1. 2

    El cuchillo setero

Otro de los grandes trucos de la recogida es la navaja con la que se realiza el corte. Con un diseño especialmente modificado para realizar un corte limpio y fácil sin dañar el micelio, la leonesa corta dejando parte del hongo en la tierra y, además, limpia y entierra partes de la seta para que esta vuelva a crecer en el mismo lugar.

  1. 3

    Buscar donde nadie mira

A pesar de que el recorrido que Manoli realiza habitualmente es un camino que muchas personas conocen, ella no deja de pasear lentamente por el terreno observando cada detalle. El «secreto» de mirar donde nadie mira.

Según aclara la mujer natural de Omaña, la búsqueda de Boletus Pinicola, que se realiza en zonas de pinos, se masifica normalmente en el centro del pinar. Por ello es muy importante mirar las zonas que rodean el entorno. Debajo de los setos o en lugares más escondidos que sean difícil de observar.

  1. 4

    Atención en las zonas de monte abultadas

Los boletus suelen formar parte de una especie de «bulto» en el suelo. Muchos de esta especie no se pueden localizar a simple vista debido a que permanecen bajo tierra hasta que cogen la suficiente fuerza para romper con la tierra y salir al exterior. Es por ello que a menudo, pasan desapercibidos y, también, aparecen de un día para otro,

  1. 5

    La importancia del palo

El palo, al igual que la cesta de mimbre, es un elemento básico en la búsqueda de setas. Además de facilitar el apoyo en el recorrido al bosque, se utiliza como elemento que remueve la tierra para poder localizar los boletus. Fijarse bien antes de avanzar es un pilar básico para que no pasen desapercibidos.

  1. 6

    La paciencia

Disfrutar del proceso y gozar de tiempo para ello es una clave fundamental. Desde la Covid-19 las montañas de León se han multiplicado de nuevos aficionados a la recolección. Tras años en La Utrera, su pueblo natal, Manoli ha observado un incremento de visitantes seteros en los últimos años que, desde la pandemia, encuentra su lugar de desconexión en los pueblos de montaña.

La combinación perfecta

Unas normas básicas que, sumadas a un buen día de otoño, se convierten en una gran cita de temporada que se espera durante todo el año.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los trucos básicos para salir a setas en la montaña de León