Presentación de la iniciativa en Riello.

Tres municipios leoneses verán «humanizadas» sus travesías

Se trata de la segunda oportunidad para ejecutar unas obras que están valoradas en 1,3 millones de euros

Leonoticias

León

Jueves, 6 de febrero 2025, 12:18

La Junta de Castilla y León ha adjudicado las obras de los proyectos de humanización de travesías que alcanzarán a 30 municipios de las nueve provincias de la Comunidad. Una vez firmados los contratos comenzarán los respectivos trabajos que deberán finalizar en el año 2025.

Publicidad

Hoy el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la aprobación del gasto de 1,3 millones de euros para el proyecto de mejora de las travesías de León, que quedó desierto en primera instancia, y que se saca a licitación para intervenir en las localidades de Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello. Los trabajos tendrán una duración de ocho meses y se finalizarán de manera paralela al resto de las provincias.

Estas obras consisten en la instalación de nuevas marquesinas o adecuación de las ya existentes; la renovación del acerado y la construcción de uno nuevo donde sea necesario; la reposición del mobiliario urbano y de los servicios existentes; la colocación de pasos de peatones, reductores de velocidad y radares pedagógicos; la reordenación del tráfico en los accesos a las travesías; y el fresado de la calzada y extensión de aglomerado asfáltico, menos sonoro y más adecuado para el tráfico dentro del casco urbano.

Esta propuesta, que cuenta con financiación de los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se centra en entornos urbanos de carreteras de competencia autonómica integrados en núcleos de población con paradas de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia.

Actuaciones en la provincia de León

El proyecto sobre la travesía de Riello comprende el tramo correspondiente a los 750 metros (PK 11+800 a PK 12+550) de la LE-493 a su paso por el municipio. Respecto a las actuaciones que se van a llevar a cabo, se renovarán el firme de la calzada y la señalización vertical y horizontal; se acondicionará la parada existente habilitada como punto de accesibilidad al transporte público, adecuando los itinerarios peatonales, más iluminación LED alimentada con panel solar y adecuación del espacio de aparcamiento aledaño; y se mejorará la seguridad de los peatones en los tres pasos de peatones existentes, «elevando dos de ellos a la altura del acerado y construyendo una isleta para refugio de peatones a nivel en el tercero, al objeto de no interferir en el modo actual de funcionamiento para los movimientos de tráfico en esta zona, eliminando cualquier barrera arquitectónica y reurbanizando el entorno», ha declarado el director general de Carreteras e Infraestructuras.

Publicidad

La actuación en la travesía de Riello se une al proyecto presentado días atrás de las travesías de Ambasmestas y Vega de Valcarce (hasta la localidad de Ruitelán), dentro de la N-006ª, en los que la Junta tiene previsto intervenir, «con el objetivo de comenzar las obras en el primer trimestre de 2025 y que estén finalizadas en el último trimestre del próximo año», ha adelantado Puerta.

En el primero de los tramos, «coincidente con el Camino de Santiago Francés», ha recordado Jesús Puerta, se tiene previsto renovar el firme de la calzada; construir tres nuevos tramos de aceras (antes de la localidad de Ambasmestas en la margen izquierda, entre las localidades de Ambasmestas y Vega de Valcarce en la margen derecha y después de la travesía de Vega de Valcarce en la margen derecha); y habilitar una senda peatonal junto a la calzada, «para mejorar la seguridad de la gran cantidad de peregrinos», ha añadido.

Publicidad

Asimismo, se establecerán dos puntos de accesibilidad al transporte público (uno en la localidad de Ambasmestas, junto a la iglesia de San Pedro y otro en plena travesía de Vega de Valcarce), donde se acondicionará la urbanización de la acera y se dispondrá un refugio de madera y tejado de pizarra integrados en el entorno, una placa señalizadora en chapa con vinilo, más iluminación LED; y se renovará toda la señalización vertical y horizontal, así como la barrera de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad